Conversamos con Nicolás Mancini, periodista de Clarín, quien tuvo la posibilidad de visitar y explorar China gracias a un intercambio organizado por la Embajada de dicho país en Argentina.
Wake Up

Ramiro Marra, candidato a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires: "La gestión del subte tiene que pasar a manos privadas"
Conversamos con Ramiro Marra, candidato a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por la agrupación Libertad y Orden.
Alfredo Romano: "La realidad es que las bandas cambiarias no han sido efectivas en la Argentina"
Hablamos con Alfredo Romano, economista y empresario, sobre las bandas cambiarias y el pass-through en Argentina, además de qué desafíos vendrán para la economía frente al virtual levante del cepo al dólar.
Lourdes Arrieta: "Villaruel debería de estar mas involucrada en las actividades con el ejecutivo"
Hablamos con Lourdes Arrieta diputada nacional por el "bloque transformador"
Gustavo Lazzari: "Hoy te suben los costos y no los precios"
Hablamos con Gustavo Lazzari economista y empresario pyme
Alejandro Salvatierra: "Votar al PRO es votar a la Libertad Avanza"
Hablamos con Alejandro "Pitu" Salvatierra, periodista y dirigente social.
Delfina Rossi: "El programa de ajustar el Estado es seguir ajustando a la gente en su vida cotidiana"
Hablamos con Delfina Rossi economista
"Hay un voto de confianza entre ese sector, ese segmento, en donde más se sabe que lo que ella efectivamente ha dicho, mire y que dijo explícitamente, sí, miren que frente a la volatilidad externa, voy a explicar más el mercado, el estado. Miren que si además pongo bandas y se nos va un poquito el tipo de cambio, voy a seguir con la motosierra, voy a seguir ajustando, voy a seguir eliminando misterios, porque iba a ser una empresa pública, haciendo la reforma.
"En realidad porque el problema siempre fueron los dólares, aparecieron el tipo de cambio para bajar la inflación y tener una recuperación económica, por eso la gente dice que empezar es el ajuste y recuperación económica y porque también dicen, "Inédito, nadie con este ajuste no tuvo una recesión, solamente nosotros." Bueno, claro, usaste la otra herramienta que era prestar el tipo de cambio, no es nada no es nada mágico lo que lo que hizo este gobierno, ¿no?"
"En la Argentina que tuvo, si no recuerdo mal, nueve defaulteos en toda su historia, ¿cómo le van a seguir prestando plata?" Y nos prestan porque efectivamente le pagamos. Somos un negocio, nadie pone plata si esto no es un negocio. Pero acá eh yo creo que eso también hay que desmentirlo, pero el programa es seguir ajustando el estado, seguir haciendo el estado más chiquito, por tanto seguir ajustándole a la gente su vida cotidiana".
"Estamos viendo una recuperación de justamente sectores industriales, seguimos viendo cierre de empresas pedidos y precarización laboral, más de 200 000 pesos de trabajo perdido en el sector privado, quiere decir que la gente cambia puestos de trabajo donde tenés obra social, donde tenés vacaciones pagas, donde tenés derecho a jubilarte por seguramente estar trabajando por la uberización de la economía, ¿no?"
"Yo tengo muchos amigos que alquilan obviamente te digo, y la verdad es que además, ya es una generación que él quiere y que no es que dice, "Voy a la casa de mis viejos que tienen para hacer una casita." Porque los viejos, digo, los que son propietarios con suerte tienen un buen ambiente, o en un dos ambientes, acá de la Ciudad de Buenos Aires".
Carlos D' Alessandro: "El sindicalismo golpea a los gobiernos no peronistas desde siempre"
Hablamos con Carlos D' Alessandro diputado nacional de La Libertad Avanza por la provincia de San Luis
Marcos Schiavi: "Los Trabajadores no registrados están huérfanos de organización"
Hablamos con Marcos Schiavi historiador