Hablamos con Teresa Garcia senadora bonaerense por Union po la Patria
Wake Up

Alejandro Salcedo: "El docente esta recargado de trabajo y pretendemos que la sobrecarga baje"
Hablamos con Alejandro Salcedo Secretario General de la UDOCBA
Waldo Wolff: Ser amarillo es ser leal, no necesitamos demonizar por alguien que no hizo algo que no correspode"
Hablamos con Waldo Wolff candidato a legislador porteño por el PRO
Santiago Llull: "Las guerras comerciales es dar y barajar de nuevo"
Hablamos con Santiago Llull analista financiero
Pablo Tignanelli: "El martes buscaremos fijar la concurrencia electoral"
Hablamos con Pablo Tignanelli, presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, sobre la suspensión de las Paso en la provincia y el posible desdoblamiento.
Carlos Linares: "El gobierno está entrando en un declive emocional y democrático, no está actuando bien"
Charlamos con Carlos Linares, Senador de Unión por la Patria, sobre el rechazo a los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema y la interna del peronismo.
Juan Rattenbach: "Las declaraciones de Milei sobre Malvinas tiene que ser un una llamada de atención"
Charlamos con Juan Rattenbach, asesor del Museo Nacional Malvinas, abogado, divulgador de la causa Malvinas, sobre las delcaraciones de Javier Milei sobre las Islas y los distintos actos que se llevaron a cabo en el día de ayer.
Guillermo Moreno: "Milei nos lleva a la destrucción de la patria, no puede seguir siendo Presidente"
"Es un diagnóstico equivocado el de Milei, tenés un problema de generación de dólares. Argentina genera menos dólares de los que necesita para que viva como país y pensás que eso se soluciona con un préstamo, es ridículo eso. Si no podés pagar el alquiler de tu casa porque no tenés trabajo, por más que te lo pague yo, ¿Cuántos meses te lo voy a pagar? El mundo va hacia una política de protección de los trabajos locales, Estados Unidos va a crecer extraordinariamente en el segundo semestre. Recuperó el protagonismo y el liderazgo por los próximos 30 años, se terminó China, Alemania y Europa"
"China desafiaba a Estados Unidos hasta ayer, a partir de ahora no lo hace más. Puede desafiar Taiwán, meterse en los países fronterizos a China, pero ahora no tiene nada que hacer en América o en Europa. ¿Vos pensas que los europeos van a seguir con esa tontería de la ruta de las sedas para que los chinos le vendan su manufactura? Este mundo cambió, Estados Unidos vio que estaba en juego su liderazgo y eligió a Trump. Tomó la decisión extraordinaria que es cambiar el mundo que estaba conduciendo, eso muy pocos pueblos son capaces de hacerlo"
"Tenemos un presidente que es del viejo mundo extremo, es como si pasás del cine mudo al sonoro y querés poner a cargo de tu espacio cinematográfico un tipo que está formado en el cine mudo. Será divertido, pero a la larga, cuando lo cambiemos será mejor. Al menos vamos a salvar el aluminio, el acero, lo que nos quede de textil, de alimentos"
"El tema que tiene Leandro Santoro, que siendo radical y haciendo las pintadas rojas y blancas, quiere que lo vote el peronismo. Yo lo que dije es que los peronistas voten a peronismo y que se dejen de joder con votar radicales que siempre destruyeron al país. Los peronistas no podemos votar radicales, ahora tiene que discutir los votos radicales con los radicales. El siendo radical se queja de que yo siendo peronista llame a votar peronismo, que se queje de Martín Loustau que llama los radicales a votar radicales. ¿A Santoro quién lo va a votar? ¿El progresismo?"
"Unión por la Patria con Santoro en la cabeza no es peronista. Hagamos una fórmula peronista y vamos a ver si no aglota ese 25% que tuvo siempre el peronismo en la Ciudad de Buenos Aires. Cuando se presentaron las campañas peronistas en la Ciudad sacaba 500 mil votos y el peronismo ganaba en primera vuelta, el problema es que no hay un candidato peronista. La política económica peronista, que no es la de Santoro, es la que aplica Trump ahora, pero nosotros la aplicamos 12 años atrás"
"Las elecciones locales son importantes, los partidos vecinales tienen su razón de ser cuando el país anda bien. Cuando el país está mal, no se resuelve con una Ciudad de Buenos Aires porque tenga más o menos virtudes. A la Ciudad le falta trabajo igual que al país, hay que resolver eso. Lo que estamos discutiendo ahora es cómo va a ser de bueno o malo el próximo gobierno peronista. Si vuelven Kicillof, Guzmán o Alberto Fernández, que eso es Santoro, el próximo gobierno peronista fracasa"
"Santoro dice esa estupidez porque quiere esconder a Cristina Kirchner. Considera que Cristina tiene mala fama en la Ciudad, es problema de Cristina eso, pero el Peronismo no tiene mala fama. Me paran en la calle y me dicen que cuando volvemos, nunca nos votaron y ahora están con la billetera vacía. Gorila con billetera vacía no es gorila, precisan que vuelva el peronismo para volver a tener la billetera llena"
"Kicillof lo conocí siendo opositor a la política que hacía Néstor Kirchner, Santoro también. Si Kicillof no hubiera cambiado de una manera ridícula junto con Capitanich la política económica del peronismo, estaríamos muchos más sólidos"
Pablo Blanco: "La población Argentina eligió a un presidente y no un rey"
Charlamos con Pablo Blanco, Senador Nacional por Tierra del Fuego de la UCR, sobre las delcaraciones de Javier Milei sobre la soberanía de Malvinas y la discusión en el Congreso por los pliegos de Lijo y Mansilla