"A veces, viste que la gente dice: 'Uy, qué fiaca ir a votar el domingo.' O mismo yo digo: 'Qué fiaca ser legislador', mirá lo que te digo. Pero después los legisladores son los que terminan decidiendo muchas cosas de la vida de las personas. Cuando se creó la Policía de la Ciudad, sin fondos porque el kirchnerismo no los daba, fue la Legislatura la que votó. Lo mismo con las obras del Arroyo Maldonado, los metrobuses, el inglés desde primer grado, las bajas de impuestos. Todo eso se vota en la Legislatura. Por eso digo que un legislador más o menos puede cambiar la vida de alguien"
"La ley de ficha limpia no salió en la Ciudad por un voto. Se necesitaban 40, conseguimos 39. Un legislador más del PRO puede hacer la diferencia. En nuestras listas, del 1 al 7 conocés a todos. En otras, solo conocés a la cabeza y todos los votos valen uno. Por eso es importante saber a quién se vota"
"Lamentablemente no pudimos llegar a un acuerdo con los libertarios. Yo lo vi venir: todo el año pasado no nos quisieron votar ni una sola ley. Votaron en contra de una ley de simplificación normativa que eliminaba 150 trámites, junto con el kirchnerismo. Era una ley para que la gente tenga que hacer menos trámites, gastar menos plata y tiempo. ¿Quién puede estar en contra de eso? Ahí te das cuenta que había un interés político especulativo contra el PRO"
"La campaña se nacionalizó. Terminamos discutiendo motosierra, eslóganes, y no qué queremos para la Ciudad. Y algunos candidatos ni siquiera tienen propuestas. El kirchnerismo se esconde detrás de Santoro, pero no muestra lo que hay en su lista. Es una pena, porque podríamos haber discutido ideas para una ciudad que funciona: la educación es la mejor del país, se enseña programación y robótica, la salud es de calidad, la policía está bien paga. Pero no, prefirieron confrontar"
Nosotros le votamos todo al Gobierno nacional: la Ley Bases, el DNU, los vetos. Sin especular. Y Milei viene y dice 'los fracasados amarillos'. Le pega a Mauricio Macri, a nosotros, que fuimos su principal aliado político. ¿Hace falta tanta sangre? Ellos no quisieron acordar en ninguna de las siete elecciones provinciales. No quieren trabajar con nosotros, quieren comernos. Pero lo principal para mí sigue siendo ganarle al kirchnerismo"
"Yo me acuerdo cuando Cristina le devolvió los subtes a Mauricio Macri sin fondos. Cuando no dejaron crear la Policía de la Ciudad. Cuando tomaron el Parque Indoamericano. Hoy en día llevan en sus listas a un candidato que fue uno de los principales tomadores de tierras. El gran adversario de la Ciudad es el kirchnerismo, que siempre fue en contra de los porteños"