Ricardo Lopez Murphy:"Las elecciones son para administrar mejor, no para jugarse la vida en cada una"

Hablamos con Ricardo Lopez Murphy ex ministro de economia, político y diputado por Encuentro Federal acerca de la situacion actual de Argentina, el oficialismo y cual es su punto de vista acerca de la situacion 

 

 

 

 

"Los mercados van a funcionar normalmente, por supuesto, van a funcionar cada vez mejor, si logramos que Argentina se reintegre a la normalidad, que es la normalidad que cuando nuestras deudas vencen el capital lo podemos renovar, vamos pagando los intereses y a medida que hacemos ese ejercicio la deuda va bajando respecto al PBI porque el PBI crece por la inflación internacional y por el aumento de cantidades".

"Yo creo que Argentina necesita mucha más reserva, mucha menos deuda, mucha inversión, mucho empleo privado y si todo eso ocurre, vamos a salir de esta pesadilla que hemos vivido 20 años, pero que hemos que en realidad viene mucho tiempo atrás en con características menos graves, pero pero de mucho tiempo atrás hemos tenido un un deterioro respecto a la capacidad de crecimiento de nuestros vecinos".

"La clave para Argentina es que cuando haya alternancia, que la gente se preocupe menos por las elecciones, son para tener o una mejor administración o un cambio de administración. No pueden ser que cada elección nos juguemos la vida. Eso no es no es sano, no es destructivo y nadie va a invertir en un país con esas características".

"Lo que se está generando es un polo de oposición (...) pero veamos, usted puede estar opuesto al gobierno como yo no me siento cómodo con la grosería, la vulgaridad de la convocatoria al odio, a los periodistas, los malos los malos modales en las narrativas distorsionadas, manipulaciones, todas esas cosas a mi me molestan mucho y me molestan a lo mejor muchos problemas en el área de defensa, de seguridad, hay muchas cosas que a mi molestan, me parece un disparate el criptogate, pero digo, mas alla de eso, el país tiene que encontrar un mecanismo razonable de administrar su negocio público".

"Si logramos ordenar nuestra macroeconomía, dejar de discutir la ley de gravedad y el álgebra y simplemente discutir quién administra mejor, quién es más apropiado, me parece que daríamos un salto cualitativo que probablemente yo no lo pueda disfrutar por verdad, pero mi interés es que lo disfrute la comunidad argentina y por supuesto mis hijos, nietos y demás".

"El gobierno lo que tiene que hacer el Congreso es estudiar cuáles fueron los errores de diseño administrativo que tenemos nosotros para que nos pasen cosas que no le pasan a Uruguay, Paraguay, Perú, Chile, Brasil"