Claudio Jaccquelin:"La violencia simbólica se transforma real y atenta contra la democracia"

Hablamos con Claudio Jaccquelin vicepresidente de FOPEA  acerca de la libertad del periodismo en la era del presidente Javier Milei 

 

 

"Voy a hablar de números, números que dicen que en 2024, respecto de 2023, aumentó un 50%, 50% la cantidad de ataques, ya ve 50% de ese 50% que lo hace el segundo año con más ataques a la libertad de expresión después de 2013. De ese 50% eh de aumento y de de todos los casos, el 80% de todos los casos recabados, que no son todos porque siempre hay su registro eh de ese eh de ese total el 80% provino de agentes estatales o paraestatales.

"Pero más grave todavía. Porque en la campaña 2023, Milei construyó una fake news menor, porque en definitiva era un tema menor que era este un playero de YPF que estaba cargando nafta en Shell y un hecho que no había ocurrido que no era como decía, bueno, esto de construir fake news para que se produzcan fake news tiene una gravedad enorme, sobre todo porque junto con este informe que presentamos de los datos recabados por el monitoreo de libertad de expresión, una consultora que se llama método que hace el registro de conversaciones en las redes sociales.

"FOPEA hace existe desde hace ya casi 23 años, hace 16 que tiene el monitoreo por la libertad de expresión que recaba todos los ataques a la libertad de prensa y de expresión. Las restricciones al acceso de la información están en todo el país".

"Esto es un motivo extremo de preocupación por esto que ustedes mismos reseñaban recién de la instigación al odio el intento de lo que se llama censura indirecta, porque en definitiva lo que procura es silenciar a los periodistas y esta idea de que eh toda opinión contraria o toda eh información que no guste al poder o a una todo error es una mentira, es una operación destitúyetente, es una calumnia, que es lo que entiende el presidente eh sin diferenciar cuál es su rol como funcionario de lo que podría ser el papel como un ciudadano común que se defiende de un cuestionamiento".