Eduardo Valdés: ‘Francisco logró lo que parecía imposible"

Hablamos con Eduardo Valdes Diputado Nacional por Union por la Patria acerca del Papa Francisco y el punto de vista que sostiene acerca de el

 

"La verdad que me emocionaste, hace mucho que no me pasa eso con un integrante del Congreso. Generalmente los escucho y me dan ganas de cagarlos a putear, pero ayer me emocionaste mucho. Yo también estaba emocionado, Mauro, porque los presidentes de bloque y la presidencia de la cámara estuvieron, me parece, a la altura de las circunstancias con Francisco. Suspendieron la actividad parlamentaria que tenía un debate fuerte, y me pareció muy buena la decisión de declarar una sesión especial. Porque no era un día para el tema Libra. Francisco se lo merecía".

“Yo decía que Francisco seguro que nos estaba viendo y estábamos logrando lo que él hubiera querido para poder venir a la Argentina: que él no se prenda de división, sino prenda de unidad. Y yo sentí eso que pasó ayer en el Congreso. De todas las acciones del Papa, la que más lo representa es la de ser el sumo pontífice: el mayor constructor de puentes y destructor de muros. Lo admiré cuando Barack Obama le pidió mediar entre Cuba y Estados Unidos. Lo hizo en seis meses, después de haber confrontado públicamente con él un año antes. Eso habla de la altura de los dos.”

“Cuando Obama anunció la invasión a Siria, Francisco dijo que no la compartía y promovió una jornada mundial de oración. ¡Y llevaba solo dos meses como Papa! Yo pensaba: '¿Cómo va a frenar una guerra con una oración?' Y sin embargo, el lunes siguiente Obama anunció que no iba a invadir. Yo tuve la oportunidad de preguntarle por qué había convocado a rezar un sábado y no un domingo, como los católicos. Y él me dijo: 'Porque quería que recen los musulmanes, los judíos y los bautistas, la iglesia de Obama'. Esa fue su visión de paz.”

“Cuando Donald Trump planteó construir un muro entre México y Estados Unidos, Francisco viajó a México e hizo el camino de los espaldas mojadas con su renguera. Llegó hasta la frontera y celebró misa con mexicanos de un lado y estadounidenses del otro. Ese es el Papa que yo admiro, el que le puso el cuerpo a cada causa. Lo mismo en Lampedusa, donde denunció la cultura de la indiferencia. Dijo: 'Ellos están aquí porque antes nosotros estuvimos allá'. Y pidió tratarlos como refugiados, no como migrantes. Ese día dejó de ser el Papa simpático para Europa.”

“Francisco fue el Papa de la Tercera Guerra Mundial en pedazos, como él decía, y la enfrentó. Hizo cosas que lograron objetivos concretos: frenó invasiones, promovió la paz en Colombia, en Cuba, denunció la injusticia en Europa. Fue la voz de los que no tienen voz, la voz del amor frente al odio, la voz de la paz ante la guerra. ¿Cuántas personas hacen eso hoy en el mundo? Y saludémoslo también porque es argentino, murió con el pasaporte argentino, y encima malvinero. Yo tengo una foto de él como pontífice poniéndose un cartel de Malvinas. Es un orgullo nacional.”

https://go.ivoox.com/rf/145537001