Matias Kulfas: "La interna entre Cristina y Kicillof es ociosa"
Hablamos con Matias Kulfas economista y ex Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina
Acá hay como una política muy generalizada este que se planteó como la idea de recuperar eh cierto superávit comercial por parte de Estados Unidos con diferentes países y bloques del mundo eh que ahora bueno, se focaliza nuevamente en en China, pero insisto, genera mucho daño, muchas complicaciones porque no no tienen demasiada lógica las medidas que se toman".
"Argentina no tuvo ningún tipo de privilegio, quedó más o menos este igual a otros países de de América Latina, es decir, para para ser bien claros, no hay ningún tipo de de arancel diferencial. Con el el agravante para mí que este este es un gobierno que este por las medidas que ha tomado esta combinación de atraso cambiario con la apertura comercial, en realidad el el principal país beneficiario de la política de mi ley ha sido China".
"Este es un gobierno que dice, "Mira, esta vez es diferente, esta vez no va a pasar lo mismo básicamente porque tenemos superávit fiscal." Y la verdad es que este sin sin desconocer ese cambio más allá de del daño profundo que produjo este tener este superávit fiscal, pero digo, sin desconocer que que es un una una diferencia respecto"
"La agenda de Sturzenegger está eh ideológicamente mal enfocada, lo cual no quiere decir que no haya un montón de cosas para revisar de funcionamiento cotidiano de la vida argentina, de Ahora yo no creo que la discusión sea entre regular y desregular, porque me parece que lo que es en los países pragmáticos justamente es definir según cada circunstancia y mercados que en algún momento le es mejor regularlos y otros que en otros momentos es mejor, al contrario, bajarle las normas que lo regulan, pero este pero esto es es el resultado, insisto, ¿no?"
"cuando se discuten recursos naturales, como el caso de de energía, la minería, que yo creo que son muy importantes, bueno, se lo va a dar también desde la perspectiva del del desarrollo productivo nacional, es decir, que esto es una palanca para el desarrollo industrial, que mejore las economías de las provincias, este que no sea el esquema que lamentablemente estamos mirando que se está implementando a través del RGI, que básicamente los proyectos eh generan muy poco eh efectos positivos sobre los territorios porque buena parte de las de las economías de proveedores de proveedores industriales van a ser importados, porque el RGI promueve eso, no promueve el desarrollo nacional, sino que promueve la importación, promueve este que este que se extraigan recursos naturales sin demasiada transformación".