Juan Manuel Abal Medina: "Buscamos la unidad hasta el final, no presentamos la lista hasta último momento"

Nos visitó en nuetsro estudio Juan Manuel Abal Medina, candidato a Legislador porteño por 'Justa, Libre y Soberana', y hablamos sobre las elecciones que se vienen y la actualidad política del país.

 

 “La oferta de candidatos es lógica porque la política está en crisis, es obvio, si no no tenemos a este energúmeno en la presidencia de la nación. Si la política funciona bien en Argentina, no estaríamos como estamos. Eso en primer lugar, en segundo lugar, es una elección legislativa. Es una elección que, si bien tiene mucho impacto mediático y tiene bastante relevancia simbólica, finalmente lo elegiste son legisladores”
 

“Uno queda primero, otro queda segundo, otro queda tercero, pero no es una elección que es un jefe de gobierno, un gobernador, un presidente. Entonces, es lógico que en una elección como esta haya más oferta. Pero también en gran medida también es por la crisis de la política, lo segundo es es bueno, lo primero es malo”

"La dispersión del partido peronista responde a lo mismo porque la crisis de la política obviamente también es la crisis del peronismo. Venimos de un muy mal gobierno como fue el gobierno de Alberto Fernández, venimos de perder cinco de las últimas seis elecciones. Cinco de seis y la que ganamos puso a Alberto en la presidencia, venimos con unos cuantos quilombos. Me parece que si no empezamos a discutir esto, a cambiar algunos métodos, a cambiar algunas prácticas de algo distinto, lamentablemente nos va a seguir yendo mal”

“En términos de la ciudad también el peronismo nunca se planteó ganar, no participaba en los últimos tres balotajes. Los últimos tres balotajes no estuvo el peronismo. En el último porque por alguna decisión se bajó Leandro, pero en los hechos no hubo no tuvimos los últimos tres balotajes. Es fuerte, ¿no? Me parece que tenemos que cambiar mucho el chip, tenemos que cambiar el cassette tanto en Nación como en la Ciudad si queremos gobernar a Argentina”

“No es culpa de alguien en particular, lo que tenemos que hacer es repensar las cosas que se hicieron mal, aceptarlas porque si no la aceptamos las vamos repitiendo y la gente no nos cree. Si seguimos hablando que todos los problemas en Argentina aparecieron el 10 de diciembre del 2023 cuando bajó Milei en un plato volador, mucha gente nos va a seguir mirando con cara de que estamos en otra”

"Es un disparate porque nosotros buscamos la unidad hasta el final, tanto es así que no presentamos nuestra lista hasta último momento para dejar hasta último momento posible en la unidad. Recién cuando lo presentaban ellos, presentamos la nuestra. Nuestros compañeros de la prensa nos puteaban, porque obviamente no salió el domingo la lista. Nos decían que nos íbamos a quedar fuera de los diarios del domingo y bueno, quedamos fuera de los días del domingo, pero queremos mostrar que nosotros queremos de verdad la unidad”

“Primero queríamos participar una paso y con el voto del nuestro partido se suspendieron las Paso, ayudando a Jorge Macri, sabe Dios por qué. Suspende la paso, ‘hagamos interna, discutamos con los compañeros, abiertas si quieren, con otros del frente, por una interna del partido’ Tampoco, no hay tiempo, no se puede. No existe nada, entonces acusarnos a nosotros de haber roto es como bastante disparatado, ¿no?

“Nosotros representamos un sector que viene construyendo hace mucho en la Ciudad de Buenos Aires muy fuera de la rosca de la política, ninguno de los que están en esta lista tiene ni cargo, ni contrato, ni fue una cosa y ahora quiere ser otra. Somos compañeros y compañeras que militamos para la política. Carolina Papaleo muy conocida, es un honor que nos acompañe, una actriz super relevante que aparte es politóloga, que labura muy exitosamente”

“Después está Pablo Verkovic, que es un brillante de política industrial, escenógrafo se dedica a la política industrial, es un consultor muy exitoso. Después tenemos a Sol, que es una dirigente social, una piba, que es una maravilla que trabaja como loca en Chacarita. Tenemos a Florían que es el principal físico argentino, el que tiene el principal premio que tiene argentino hoy en física cuántica lo tiene alguien que nos acompañe y nos honre estar en nuestra lista”

“Es que la verdad me da mucho gusto. Yo cuando veía a los compañeros que compañeros que nos acompañaban, la presidenta del centro de estudiantes sociales, tanto que hablamos de la militancia estudiantil, la presidenta del centro de estudiantes de mi facultad nos acompaña en la lista. Es una lista que expresa eso, militancia peronista, que quiere tener un lugar en la política argentina”

“Yo con Guillermo tengo una muy buena relación, tengo diferencias, que las discutí en público con él, tenemos bastantes diferencias, pero me llevo muy bien con él y creo que voy a contribuir con él, con el resto de compañeros que ahora van con la lista de Santoro, con el conjunto de los compañeros del campo popular y que tenemos la oportunidad. Lo que me parece importante una elección como está es que sirva para reafirmar los valores y las convicciones porque en un momento en el que la ultraderecha se radicaliza, la barbaridad que hace nuestro el actual presidente, pero también Donald Trump en Estados Unidos y tantos más. En un momento de tanta locura, no me parece que sea el mejor momento para hacernos los light”

“Va a cumplir 20 años de muy mal gobierno cuando termine Jorge Macri su gestión. Un gobierno muy pobre que obviamente es en buena medida responsabilidad nuestra que permitimos una gestión pobre como esta, que tuvo algún algún acierto, Metrobús, algunas obras de infraestructura, pero que en 20 años no mejoró nada la salud pública. El que me diga que la salud pública mejoró en Argentina en la Ciudad de Buenos Aires los últimos 20 años, te miente. La educación pública, ni hablar”

“Escuchaba a Larreta hablando que habla había olor a pis. En algunos barrios hay más olor a pis, es cierto, porque hay más pobres, hay más gente en la calle, el doble viviendo en la calle. Pero en algunos barrios nunca dejó de haber olor a pis, en el lago Soldati, popularmente conocido como los piletones, se tiran residuos cloacales delante de los chicos que viven ahí. Me parece que el peronismo tiene que ponerse un poquito más las pilas”

“Va a ser una elección por eso muy abierta, obviamente las tres principales candidatos tienen mucho apoyo, mucho recurso, mucha mucha estructura. Van a intentar poner un Boca River y no va a ser un Boca River porque el 10 de diciembre de este año, nos guste o no nos guste, va a seguir Jorge MACRI manejando la Ciudad. Acá no le saca voto nadie, es una elección legislativa”

“Hay tres candidatos que son el mismo proyecto político, no nos olvidemos que hoy la Argentina, si la gobierna Javier Milei, es porque eso lo resolvió Mauricio Macri y el que le ha dado todos los votos para todas las barbaridades que viene haciendo Javier Milei, es el PRO de Mauricio Macri. Así que son tres candidaturas claramente que expresan el mismo proyecto”

“Esta es la gran interna del proyecto de la ultraderecha en Argentina. Parecido a lo que nos pasó a nosotros en 2005, Cristina- Chiche Duhalde, ¿Qué se discutió en esa elección? ¿Quién conducía? ¿Qué sentido tenía el peronismo? ¿Si era la vieja ortodoxia dualista o era el impulso que le estaba dando Néstor? Y ahí ganamos. Si el PRO pierde, para mí va a la desaparición en la Ciudad. Si el PRO gana, se va a sentar Mauricio Macri en la mesa con Javier Milei, es ‘che en tal provincia dame esto, en tal tema dame esto’. Es una interna de quién maneja ese proyecto que está destruyendo la Argentina. Hay dos que coinciden en el proyecto, pero quieren jugar eh manejarlo”

“Dicen por todos lados que los porteños no saben que vamos a votar, no están desinformados y está bien que estén desinformados porque nunca íbamos a votar en mayo. Tenemos que haber votado una Paso en agosto y estos mismos cargos en diciembre. Nosotros a fin de año nos preparamos para discutir democráticamente una Paso discutiendo senadores, diputados, legisladores en agosto y de repente nos desayunamos que se votaba en mayo”

“Yo digo el mismo ejemplo, no es como si vos empezás a jugar un primer tiempo y te dicen, "Che, no termina el minuto 45, termina el 30 y el gol no se hace más con el pie, se hace con la mano. Todo eso es la desesperación de Jorge Macri porque sabe que tiene su interna con su su primo, obvio, los dos juntos, contra el gobierno nacional”

“Tenemos que decirle claramente en estas elecciones que no a este proyecto terrible que viene implementando Javier Milei en la nación con la complicidad absoluta del gobierno de la ciudad. Tenemos que usar el voto para decirle de verdad, que sí hay problemas en la Ciudad de Buenos Aires. Se llama Justa, Libre y Soberana, para que quede claro que representamos y que la gente cuando vote sabe que está votando y es un momento de convicciones, de ideas. Este año mi fuerza política cumple 80 años, el peronismo, basta de tener vergüenza, seamos orgullosamente peronistas”