"En febrero se presentaron en una sesiones extraordinarias del Concejo Deliberante 3 proyectos por iniciativa del intendente. El primer proyecto es el de desafectación del uso del suelo porque para que esto ocurra el área tiene que pasar de rural a industrial, hay que cambiarle el uso del suelo. El segundo proyecto es la instalación de las termoeléctricas y el tercero es de unas donaciones por parte de las empresas que quieren instalar las centrales en Brandsen de una moto niveladora y 6 autos 0 kilómetros. Cada uno de estos proyectos depende del otro, si no se desafecta el suelo no se instala la termoeléctricas y sino tampoco llegarían las donaciones"
"Estas centrales deberían estar emplazadas en parques industriales especificados para industrias de esta categoría, que son de categoría 3, por ser altamente contaminantes. Nosotros estamos averiguando y cada vez tenemos más información, ni los parques industriales quieren este tipo de industria por todo lo que trae aparejado"
"Según toda la información que nosotros manejamos, que para esto hablamos con técnicos y con gente especializada en el tema, las empresas son las mismas que las de las termoeléctricas de Pilar. Por orden judicial, por ser contaminantes, deben cerrar y desmantelarse y aparentemente son las que vendrían a Brandsen. La contaminación que traen es de todo tipo. Es sonora porque las turbinas generan unas vibraciones y un sonido continuo y muy fuerte como si tuviera fatalizando un avión todo el tiempo cerca"
"Generan contaminación del aire porque los gases que emanan por las chimeneas provocan efecto invernadero y lluvia ácida, generan contaminación del suelo por esa acidez, lo que provoca que los suelos dejen de ser fértiles. Con respecto al agua, en realidad tienen un uso excesivo del agua. Por lo que dicen los expedientes presentados en el municipio, está estas utilizarían para poder enfriarse unos 7 millones de litros de agua por día"
"El agua del arroyo ellos la deben desmineralizar porque la necesitan pura para enfriar las turbinas, y todo el sobrante iría al arroyo San Luis contaminado porque toda el agua que largan va con material particulado y con sustancias tóxicas. Ese arroyo por una ordenanza municipal es área protegida porque pertenece a la cuenca del San Borombón y está declarado sitio Ramsar la cuenca y todos sus afluentes”
“Eso quiere decir que, para poder hacer esto, ellos deberían derogar la ordenanza de preservación porque es un lugar en el que hay muchísima biodiversidad, habitan cualquier cantidad de aves, hay como un ecosistema propio. Es una locura lo que hacer y incluso en el expediente ellos hacen referencia a esto"
"Las empresas son dos, porque las termoeléctricas y sus respectivas subestaciones serían dos. Una es SCC Power, que en realidad es ex Araucaria, es la de la termoeléctrica de Pilar y la otra es MCU Energy"
"Nosotros nos venimos juntando todos los fines de semana desde que nos enteramos de esto para informar a la gente porque encima, al ser zona rural, a veces es difícil poder difundir porque hay muchos barrios tanto de un lado como del otro lado de la ruta y no nos conocemos tanto. Estamos tratando de difundir, de armar reuniones en diferentes lugares, asambleas vecinales en las que la gente pueda este informarse, saber de qué se trata todo esto y a su vez poder difundirlo ellos también para ayudarnos a que más gente lo sepa. De este modo unirse a este reclamo de rechazo porque no las queremos en Brandsen"
"No solamente contaminaría a Brandsen, el radio de contaminación es muy grande, obviamente ni hablar de la gente que está cerca. Lo más importante es que dentro de ese predio, que supuestamente se pagó para las termoeléctricas y se pagó lo que no vale porque realmente se pagó la hectárea mucho más de lo que vale, hay una escuela rural. Una escuela rural que con a la que condenaría a todos los chicos que van ahí a un ruido insoportable y a una contaminación extrema porque quedaría a mil y pico de metros de donde estarían las turbinas"