Hablamos con Cristian Castillo, diputado nacional del Frente de Izquierda por la provincia de Buenos Aires, sobre la Ley Bases
Super Sábado

Fabián Cebron: "Siempre que encontramos algo que no es nuestro, lo devolvemos"
Hablamos con Fabián Cedron, chofer de Uber, sobre los objetos más olvidados que llegó a encontrar en su auto
Franco Bartolacci: "La educación pública es la marca de la argentina"
Hablamos con Franco Bartolacci, Rector de la Universidad Nacional de Rosario, sobre la marcha del 23 de abril en favor de las universidades públicas
Carmen Alvarez Rivero: "Esto ha sido una desprolijidad por parte del Senado, nos daña la imagen"
Hablamos con Carmen Alvarez Rivero, senadora nacional del PRO por Cordoba, sobre el aumento de la dieta de los senadores
Alejandro Salcedo: "Cuando dicen que la justicia social es un robo, lo que quieren hacer exactamente es robarnos la justicia social"
Hablamos con Alejandro Salcedo, Secretario General de Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires y miembro de la comisión directa de la Confederación General de los Trabajadores, sobre el desfinanciamiento a las universidades y la reunión entre el gobierno y la CGT
Margarita Stolbizer: "Es bastante difícil poder pensar cual es el resultado de estas decisiones alocadas"
Hablamos con Margarita Stolbizer, diputada nacional por el partido GEN, sobre las internas en la Libertad Avanza y los acuerdo que busca alcanzar el gobierno para la ley Bases
Carlos D'Alessandro: "Estamos cerca de un acuerdo fiscal para llevar alivio a las provincias"
Hablamos con Carlos D'Alessandro, diputado nacional de la Libertad Avanza por San Luis, sobre lo que será las próximas sesiones en la Cámara baja del Congreso
Mercedes Cabezas: "El gobierno con estos despidos está perpetrando un fraude laboral"
Hablamos con Mercedes Cabezas, secretaria adjunta de ATE Nacional, sobre los despidos de empleados públicos anunciados por el gobierno nacional
Juan Manuel Urtubey: "Si elegimos ser federales entonces seamos federales en serio"
Hablamos con Juan Manuel Urtubey, exgobernador de la Provincia de Salta, sobre la actualidad de la Argentina y el conflicto del Gobierno con los Gobernadores.
"Los problemas no empezaron el 10 de diciembre, el actual Gobierno recibió una herencia muy pesada. Estoy preocupado porque todos los caminos conducen a profundizar la crisis".
"Da la sensación de que vamos camino a hacer ajustes sobre ajustes porque el estado queda cada vez más grande".
"Argentina necesita acuerdos o pactos, pero no contratos de adhesión. Los Gobernadores no son señores feudales, hay constituciones que los obligan a defender los intereses de sus provincias".
"Es una gran oportunidad para saber que Argentina queremos. Si elegimos ser federales entonces seamos federales en serio".
"Entiendo que la sociedad argentina, producto de la frustración, eligió ir por este camino, pero para mi no es útil el camino elegido".
"Hacer las cosas desde el odio y resentimiento hace que pagues un peso formidable en el corto plazo. Lo que si genera es construcción de poder, pero el Gobierno subestima la administración del poder".
"Yo goberné 12 años una provincia y el 94% de los salarios eran docentes, médicos y policías. Explíqueme como paso la motosierra, si el deber de la provincia es garantizar educación, salud y seguridad".
"Hace falta rediscutir la lógica de si somos un país federal o no".
"La lógica del Gobierno es cobrarte impuestos nacionales que te los devuelven solo si te portas bien, es algo que no se entiende".
"¿No es hora de que Argentina tenga un sistema de participación federal de verdad? Con una coparticipación al revés. Estamos en un país donde solo recauda la nación y gasta la provincia".
"Hay que modificar la ley de coparticipación. Hay que ver de que manera hacemos más equitativa la Argentina. Si la Argentina deja de crecer estamos perdidos y hace 20 años que no crecemos".
"Lamentablemente pareciera que se está incubando una nueva gran decepción. La gente eligió este camino por el brutal odio y rencor a la doctrina de pensamiento único del otro lado".