"Marzo estuvo influenciado por el cambio de régimen cambiario, algo que estipuló el propio Gobierno. Marzo siempre es un mes difícil, al igual que abril. Hubo productos que subieron mucho".
"Abril tiene un componente estacional importante, por lo que preveo una inflación alta".
"No coincido con la gente que piensa que las empresas extranjeras que tocan el país se vuelven buitres automáticamente. Muchas empresas generan poco más del 0% de inflación en otros países, entonces no veo porque no pasaría esto en la Argentina".
"Acá hay un problema macro, no es que se ponen un traje distinto en la Argentina. Por lo pronto, hay que tener estabilidad macro y estamos en proceso de esto".
"Apuesto a que de la mano de la estabilidad macro y la transparencia se va a terminar esto de que se remarque por las dudas".
"El mundo cambió, nosotros sufrimos de ombliguismo y miramos poco para afuera, pero el mundo está cambiando. No sabemos muy bien como va a quedar la cadena de producción y hay que salir a ese mundo con medidas más contundentes".
"Se dice que va a haber 50 mil de reserva en el Banco Central, pero nadie dice que hay 34 mil de deuda. Esa es plata que no se puede usar".
"Hay que pagar esas deudas este año, no solo al FMI, sino que a entidades como el Banco Mundial. Lo que entra ahora después hay que pagarlo. Hay que mirar la letra chica".
"El Gobierno tiene que tratar de influir en las expectativas y vender que está todo bien, aunque me llama la atención que lo haga el Presidente, porque es algo que debería hacer solo el Ministerio de Economía".
"Si se vuelve a tocar el tipo de cambio estamos fritos, por lo que hay que darle credibilidad.
"El Banco Central se reservó mucha discrecionalidad y pone la regla de la banda en duda".
"En los primeros días de funcionamiento va a haber un testeo sobre como se mueve el Banco Central en la compra y venta de dólares".
"Vamos camino a un par de meses de inflación elevada. El ordenamiento fiscal hace que el traslado de una devaluación a precios sea menor, no se cuan menor".
"El Gobierno tenía un dilema sobre los cursos de acción y se la jugó por no aguantar hasta octubre, sino que hacerlo ahora, por lo que me parece una buena decisión ya que aprovechó la oportunidad".
"Yo no estoy seguro que el mapa legislativa vaya a cambiar después de octubre como dice el Gobierno. Todos necesitan una macro ordenada, pero también otras leyes tributarias o laborales".