Carlos Castagnani: "El productor sí o sí va a vender para cumplir sus compromisos"

Hablamos con Carlos Castagnani, Presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas, sobre la suba de retenciones al campo anunciada por el presidente Javier Milei.

“Por supuesto que nosotros queremos escuchar otra noticia. Pero el gobierno había hecho este anuncio en enero, con fecha de vencimiento, y el presidente, a su manera, ratificó esto. Por supuesto creo que hay un tiempo prudencial para tratar de hablar con las autoridades y ver si se puede revertir esta medida, pero sabíamos que el 30 de junio la medida se había lanzado con esta fecha.”

“En esta época, históricamente, si ustedes toman la referencia de todos los años, lo que es mayo y junio, época de liquidación, con o sin esta medida, por el hecho de que se está en plena cosecha, y el productor generalmente los contratos de alquileres se pactan en soja y se pagan en el mes de mayo o junio, igual que los insumos. Muchos se adquieren con compromisos a pagar la cosecha. Entonces el productor si o si va a vender con el hecho de cumplir sus compromisos. Así que liquidación de cereal seguro va a haber.”

“Todo lo que es insumos y bienes, generalmente están tasados en dólares, los insumos que están pactados en dólares cuando vas a realizar el pago, se pesifica. Y lo abonas con soja u otro cereal, pero la moneda del productor generalmente es la soja.”

“Yo creo que tenemos dos medidas importantes que creo que el productor y todo comerciante está esperando. Una es la externa, esta revolución que se armó con las medidas de Estados Unidos, que movió todo el mercado internacional; y con esta medida del gobierno del cepo, que yo creo que tenemos que esperar un par de días para que ambas medidas se tranquilicen y veamos bien cuál será el resultado. En la reunión que tuvimos vi que el mercado respondió bien, esperemos que sea así, por el bien de todos. Pero creo sinceramente que hay que esperar.”