“Era un clima parecido al de este momento, con temperaturas que en abril están entre 25,28 y 30° y de un día para otro nos encontramos con temperaturas bajo cero con todo lo que eso implicó. Además, la improvisación, la falta de profesionalismo, de preparación”.
“Yo tenía 19 años y tenía solo dos meses de instrucción militar. Me tocó ir a Malvinas y recuerdo que esos días previos iba a tener mi primera licencia para poder ir a visitar a mi familia a Chaco. Fuimos a la estación de ferrocarril y nos suspendieron el viaje. El 2 de abril nos enteramos que se había recuperado Puerto Argentino y el 26 de abril ya estaba en las Islas”.
“Siempre tengo una lucha interna. Por un lado, el orgullo de haber ido a defender la patria, pero por otro lado, el dolor de haber sido utilizado por una dictadura asesina”.
“Siempre me queda como consuelo pensar que la sangre de Malvinas no fue en vano porque a partir de ahí pudimos recuperar la democracia”.
“Vimos la muerte cara a cara y la tragedia en persona. Para todos los que vivimos esta tragedia ha sido una herida que nos marcó para siempre y estoy convencido que no va a cicatrizar hasta el último día de nuestras vidas”.
“No se puede esperar otro mensaje de un cipayo y vendepatria como Milei. Admira a Thatcher y lo que dijo hoy ofende enormemente a los que dieron su vida por Malvinas”
“Me preocupa tener y generar las condiciones para que se puedan privilegiar los derechos soberanos sobre nuestro país”.