“Baja la inflación, baja la pobreza en Argentina. Sube la inflación, sube la pobreza y la situación se complica.”
“El INDEC informó un 38,1% de pobreza, casi 18 millones de personas. El último dato que tuvimos era del 52,9% en el primer semestre del año, muy impactado por la inflación, la primera devaluación y la gran carga inflacionaria que esta generó.”
“Un chico que come mal, sobre todo en situación de pobreza infantil, no desarrolla el peso ni la talla que necesita. No aprende en la escuela, no logra seguir el hilo de lo que se plantea y termina reproduciendo la pobreza.”
“Hay tres desafíos: desendeudar a las familias, gran parte de los argentinos no llega a fin de mes, se endeuda y toma créditos con tasas del 500% anual, reconstruir la obra pública y la infraestructura básica en los barrios, y abordar el problema de la malnutrición.”
“Este Gobierno hizo dos cosas en política social: aumentó el monto de la Asignación Universal por Hijo y el de la Tarjeta Alimentar. Yo creé la Tarjeta Alimentar y estoy convencido de que es una buena política. El Gobierno aumentó el monto y amplió la cobertura hasta los 17 años, pero no hizo nada más que eso: solo transfirió dinero. Eso explica parte de la reducción de la pobreza, pero en términos de combate al narcotráfico, infraestructura básica, frenar la droga en los barrios, malnutrición y apoyo a los comedores, objetivamente no hizo nada.”
“En Rosario aplicaron una buena política, sobre todo en articulación con la provincia, pero en cualquier barrio de los grandes centros urbanos, Conurbano, Rosario, Córdoba, San Miguel de Tucumá, se vende droga en todos lados.”
“La escuela es todo. Es el único lugar que sigue en pie en la Argentina. Está rota la relación de la sociedad con la política, los sindicatos y los movimientos sociales. Lo único que se sostiene es la escuela.”
“En educación, el Gobierno solo implementó el voucher educativo: transfirió dinero a las familias que mandaban a sus hijos a escuelas privadas, parroquiales o de cuotas bajas, para que no las abandonen. Pero no acompañó ni impulsó una reforma de la escuela secundaria ni inició un proceso de actualización del sistema educativo.”
“Los chicos están sobrecargados con contenidos que les interesan y otros que no. Y lo que no les interesa, no les interesa.”
“No veo que al Gobierno le interese transformar la escuela secundaria.”
“Hasta ahora, no hay una división del bloque. Hay reuniones permanentes, pero lo que hoy mantiene unido al bloque es Javier Milei, porque los proyectos que presenta son para votarlos en contra. Lo que sí hay es una interna evidente en el peronismo, que hoy gira en torno a la fecha de la elección y si se desdobla o no.”