“Va a ser difícil con reservas negativas muy altas. Este país debería haber estado comprando reservas y no vendiéndolas, lo que revela que el programa económico que se implementó no es robusto ni el apropiado. Hay una crisis de confianza severa, y por eso han estado buscando con tanta premura ayuda de organismos multilaterales.”
“No se debería haber implementado el blend, es decir, el sistema en el cual no se compraban reservas, lo que terminó fracasando. Lo importante es comprar y acumular; en cambio, lo que hicieron fue desacumular.”
“Si en lugar de vender hubieran estado comprando, habría habido una mayor demanda de dólares en el mercado y el precio habría sido más alto. Cuando cualquier actividad que tiene stocks vende, es probable que los precios sean más altos, y eso fue lo que no funcionó.”
“El país es muy pobre, se ha descapitalizado mucho en los últimos 20 años, y lo lógico sería que Argentina fuera un destino de turismo receptivo, es decir, que la gente venga aquí a generar empleo e ingresos, en lugar de que los argentinos salgan al exterior como si fuéramos millonarios.”
“Recomiendo que dejen de vender dólares, que es lo que están haciendo, y en su lugar comiencen a comprarlos.”
“En general, mi preferencia sería que haya un único tipo de cambio para exportaciones e importaciones. Y si aún no se puede eliminar por completo el control de capitales, que además del dólar comercial exista un dólar libre destinado al turismo. Ese sería, para mí, el arreglo más favorable, y con el tiempo podríamos converger a un solo tipo de cambio, como ocurre en Uruguay, Brasil, Chile o Perú, es decir, un sistema similar al de nuestros vecinos.”
“En diciembre de 2023 se formó un bloque del PRO, otro del radicalismo y varios bloques pequeños. Lo que hicimos fue agruparnos para darle gobernabilidad a la Cámara y poder participar en las comisiones. A veces votamos distinto a los demás miembros del bloque porque éramos muy heterogéneos, pero necesitábamos encontrar un sistema organizativo que nos permitiera cumplir nuestro rol legislativo.”
“Cuando llegue el tiempo electoral, tendré que definir de manera más clara mis vinculaciones. Creo que debería intentarlo; veremos qué dice la opinión pública. No es una cuestión de capricho, sino de evaluar si hay receptividad en la ciudadanía. Estoy dispuesto a hacerlo si eso es posible.”
“He tenido una postura mucho más opositora que Mauricio Macri respecto al gobierno. Nunca estuve de acuerdo con gobernar sin presupuesto, designar jueces por decreto ni administrar mediante decretos de necesidad y urgencia. Tengo una diferencia enorme con la visión y las prácticas del actual gobierno.”
“Me parece que, en el último año, Macri estuvo más cerca de mis posiciones que de las que había sostenido anteriormente.”