Gabriel Sánchez Zinny: "En la Ciudad recortamos $860 mil millones de gasto público"

Hablamos con Gabriel Sánchez Zinny, Jefe de Gabinete de Ministros de la Ciudad de Buenos Aires, sobre el cierre de listas en CABA y la gestión de Jorge Macri. En diálogo con Delta, le respondió a Patricia Bullrich tras criticar la falta de motosierra en la Ciudad: "no comparto la idea de la motosierra indiscriminada, pero sí hay que seguir poniendo en tensión cuán eficiente es el Estado". 

 

“Entre mañana y el sábado va a ser el anuncio del candidato y va a ser una muy buena lista”. 

“Va a ser una lista que va a seguir transformando la gestión de la Ciudad”

“La gestión amplió las opciones de pago en el transporte de la Ciudad. Ya casi el 30% de los pasajeros de subte están pagando con otros medios que no es la SUBE. Lo mismo con los colectivos. Gran parte de lo que Jorge impulsó fue una transformación de la movilidad”.

“El PRO ha transformado la Ciudad en los últimos 18 años. Hay que seguir mejorando, no comparto la idea de una motosierra indiscriminada. Sí hay que seguir poniendo en tensión cuán eficiente es el Estado”.

“860 mil millones de pesos fue lo que recortamos del gasto público en la Ciudad. Nos permitió también hacer muchas cosas. El hecho de ser más eficientes permite ahorrar, bajar impuestos como ya hicimos con el ABL para jubilados. También permite invertir más y por eso lanzamos el nuevo plan de movilidad”. 

“Seguridad es un tema que tenemos que seguir trabajando. Aumentaron también los problemas de salud mental y de la gente en situación de calle que también vienen de la provincia. Son temas de salud mental y del AMBA. El 70% de las personas en situación de calle vienen de la provincia”. 

“La gestión de Jorge tomó muchas medidas como ampliar los centros de inclusión social a 4000 lugares para las personas en situación de calle. Según el censo de este año, son más de 4500 personas en esa situación”. 

“Jorge definió varios ejes de transformación: movilidad, orden y seguridad y uno tiene que ver con generar vectores de desarrollo en el sur de la Ciudad. Esto es en La Boca, el Barrio Olímpico, Pompeya, etc. Ahí planteó un master plan que presentó hace unas semanas con más de 300 empresarios y el alcalde de Miami y Medellín. Tiene que ver con más infraestructura, con la expansión del Premetro con una inversión de más de 11 mil millones de pesos. Con una visión de generar más vivienda y por eso en el último Código Urbano generó incentivos para construir viviendas en el sur. Quien construya en el sur tiene determinados m2 para construir en el norte”.

“Todos los temas de orden y seguridad mejoraron muchísimo. No tenemos más piquetes. Eso ocurrió con la visión de Jorge de ir para adelante. También los operativos para levantar manteros y ranchadas. Hemos sacado una cantidad de manteros ilegales y gente que entorpecía la vida de vecinos y comerciantes. Logramos también durante décadas la transferencia de colectivos y el aumento del presupuesto en salud”.

“Las propuestas de campaña las van a contar los candidatos, pero sin lugar a dudas seguir transformando la ciudad con el objetivo de mostrar que el PRO sigue siendo la mejor opción para la Ciudad”.