Miguel Ángel Toma: “Es difícil que aparezca información nueva sobre los años de plomo”

Hablamos con Miguel Ángel Toma, ex secretario de Inteligencia, sobre la orden del Gobierno de desclasificar toda la documentación vinculada al accionar de las Fuerzas Armadas durante la última Dictadura.

“Estimo que no van a encontrar mucho, porque en general toda esa información de todo ese período de los años de plomo fue centralizada en el comando del Batallón 601 de Inteligencia Militar. En 1983, el general Gassino ordenó destruir toda la información previo al traspaso de mando a Raúl Alfonsín.”

“Durante todo el período kirchnerista revisaron todos los archivos y anularon todos aquellos que fueran contradictorios al relato oficial, a la búsqueda de la victimización del terrorismo y la demonización del terrorismo de Estado.”

“Si bien me parece interesante la iniciativa de todo lo que sea transparentar el accionar del terrorismo tanto de Estado como insurreccional durante ese período, lo que no creo es que podamos tener acceso a información que no haya sido conocida anteriormente.”

“La información está a la mano y, en general, es toda conocida. Hubo una intencionalidad muy clara: cuando se anulan los indultos, se empieza a construir un relato absolutamente sesgado, donde el kirchnerismo y las izquierdas en general, con ocasión de los derechos humanos, solamente operaron sobre las atrocidades que hizo el terrorismo de Estado e intencionalmente negaron y ocultaron el accionar del terrorismo insurreccional. Es decir, hubo un claro sesgo de naturaleza ideológica y también una intencionalidad política en varias cuestiones.”

“El Gobierno ha planteado que algunos de esos elementos, como el asesinato del capitán Viola y de su hija menor de 3 años, ha pedido a la Justicia que se declare de lesa humanidad. Si la Justicia efectivamente confirmara este pedido y lo respondiera favorablemente, crearía un antecedente jurídico y judicial que podría ser aplicado a muchos otros casos y, por lo tanto, serían imprescriptibles.”

“En general, el mecanismo que ha usado la izquierda y el kirchnerismo es montarse sobre valores y reclamos legítimos, en este caso los derechos humanos, para convertirlos en un instrumento de operación política totalmente sesgado.”

“Eso es un reduccionismo absolutamente falso, porque el hecho de la violencia armada contra un Gobierno militar, que es el origen de Montoneros, estaba vinculado pura y exclusivamente con el planteo de Perón de luchar contra un gobierno que era usurpador del poder. Era una lucha legítima en el sentido de que era contra una estructura violenta y usurpadora del poder.”

“Lo que hace Laje es un vuelo demasiado superficial. Mario Firmenich, Roberto Perdía y Fernando Vaca Narvaja negociaron con la dictadura militar la famosa contraofensiva a cambio de su impunidad y de salvarse ellos. Mandaron a la muerte a muchísimos jóvenes, sin duda idealistas, que habían tomado el camino equivocado de las armas, pero que, a su vez, fueron negociados vilmente y brutalmente asesinados por la dictadura y por el terrorismo de Estado. Sin embargo, fueron mandados a la muerte por la conducción del terrorismo insurreccional, que había decidido unirse con la Unión Soviética. Esto hay que decirlo con todas las palabras, porque, si no, estamos haciendo una lectura absolutamente parcial, sesgada por parte de lo que dijo Laje, que en realidad lo plantea en el marco de una batalla cultural.”

“Sostengo que la batalla cultural hay que darla contra la ideología de la izquierda, que ha sido nefasta en la Argentina y a la cual se adhirió el kirchnerismo. Esa batalla la están manejando mal, porque el video que yo escuché, además de tener algunas falacias, en realidad pone a Javier Milei en una situación incómoda. Es difícil no darle argumento a lo que se quiere combatir en esa batalla cultural cuando alguien que está vinculado al tema del criptogate y su relación con Novelli hace un spot y un video con estas características. Si esa es la manera de dar la batalla cultural, dando argumentos al oponente para que encima tenga elementos suficientes para volver a la cancha y dar la pelea, es un error.”