Viviana Aguirre: "Hicimos la denuncia pero no nos dejaban ratificar”

Hablamos con Viviana Aguirre, diputada suplente LLA y ex funcionaria de PAMI en La Plata, sobre la denuncia de corrupción en el PAMI.

“Venía trabajando con Javier Milei desde el minuto cero para la campaña. He trabajado muchísimo acá en La Plata y he puesto mucho dinero. Soy diputada nacional por la provincia de Buenos Aires y me ofrecieron ser directora del PAMI en la UGL 7 de la ciudad de La Plata.”

“Renuncié a mi trabajo. Una semana antes de ingresar, tuvimos una reunión con Juan Esteban y me pidió un millón de pesos de retorno todos los meses, además de que firmara papeles. Yo no tenía problema en aportar, porque creo que siempre hay que colaborar con el partido, pero no un millón de pesos. Me parece que eso tiene que ser voluntario.”

“Me pedían un millón de pesos en un sobre, que Juan Esteban Osaba pasaba a buscar una vez al mes. Yo no sé si era para La Libertad Avanza o si se lo quedaban ellos, por eso le pedí que me diera un número de cuenta bancaria.”

“Cuando ya tenía preparado un equipo para el PAMI, un coordinador médico con 35 años de trayectoria, Raúl Simonetto, aceptó trabajar conmigo. Pero como no llegó a un arreglo con Osaba, me dijo que lo estaban llamando para ser director del PAMI.”

“Sebastián Pareja le dijo a Raúl Simonetto que tenía los mejores abogados y que se quedara tranquilo por si firmaba algo. Nos dio a entender que, ante cualquier problema judicial, ellos nos iban a salvar.”

“Yo denuncié esto en la Justicia, pero fue toda una odisea. Cuando empezamos a ver corrupción, sacaba fotocopias para tener pruebas. Nos hacían usar Telegram porque los mensajes se autodestruyen y no queda nada registrado.”

“Cuando hice la denuncia, con todo preparado, nadie nos llamaba para ratificar.”