José Luis Espert: "Probablemente durante este año vamos a estar presentando una reforma impositiva”

Hablamos con José Luis Espert, doctor en economía, presidente Comisión Presupuesto y Hacienda, Cámara de diputados de la Nación, sobre el análisis económico del gobierno de Javier Milei.

“La expectativa que tiene nuestro gobierno de esta reunión es alta, por lo menos altas en el sentido de recibir un nuevo respaldo de parte del Secretario del Tesoro americano. Desde el Gobierno estamos muy conformes con la recepción que el programa económico está teniendo, no solo en los argentinos, con efectos beneficiosos sobre la clase trabajadora. Admitimos que fue desde un lugar complicado que dejó el kirchnerismo en el país. El apoyo internacional que estamos recibiendo es importante para un país que en la época del kirchnerismo solo recibía era descrédito de países desarrollados y solo nos aplaude los impresentables del mundo como Venezuela.”

“Desde el Gobierno hemos decidido que la Argentina va a terminar en un régimen cambiario, sea con dólar con libre flotación total. Algún día, no hemos determinado cuándo todavía, como pasó con el cepo que se eliminó cuando creíamos que era el momento, el dólar y el peso van a flotar de manera completamente libre entre sí. Dada la mala experiencia de Argentina, la gente ve como algo negativo la flotación y la liberación, el presidente decidió empezar con una flotación dentro de bandas de 1.000 a 1.400.

“La actividad y los salarios reales se están recuperando. El país que dejó el kirchnerismo fue un país al borde una crisis casi homérica, así que desde ese lado le diría que de un lugar complicado estamos saliendo y dentro de ese salir de a poco van a tener que acostumbrarse de que el dólar va a fluctuar dentro de las bandas que el gobierno fija y eso no tiene ningún peligro.”

“Estamos saliendo de un lugar muy complicado, así que le agradecemos la paciencia a la gente. La gente tiene que disfrutar el fruto de su esfuerzo y que no se lo robé el estado con presiones impositivas salvajes, que además esos impuestos bajos que recaude no sean distorsivos. El estado se va a correr de todo en nuestro Gobierno.”

“Nosotros probablemente durante este año o a más tardar a principios de 2026 vamos a presentar una reforma impositiva al país con pocos impuestos y alícuotas más bajas.”

“El presidente ha dado algunas definiciones importantes. En este caso Jose Luis Espert como afiliado y diputado nacional para la Provincia Nacional por la Libertad Avanza, va a encabezar la lista en la provincia de Buenos Aires y la alianza con el PRO y los aliados que quieran sacar al kirchnerismo que nos entregó a los delincuentes, la idea es que todos confluyamos en un solo lugar para ganar al kirchnerismo. Esa es la decisión política que tomó Javier Milei.”

“Hay claridad entre la dirigencia del PRO de la provincia y nosotros para confluir en un lugar común para estas elecciones y empezar a sacar al kirchnerismo de a poco.”

“En el caso de la inseguridad, el problema principal por el cual después se desprende el resto es un problema político, un problema de concepción. El gobernador Axel Kicillof es partidario de la doctrina abolicionista de la pena de Zaffaroni por eso tenemos la puerta giratoria más veloz en la provincia de Buenos Aires. Lo que ha hecho Kicillof en los hechos es entregar la provincia de Buenos Aires a los delincuentes, mientras que los que laburamos viven tras las rejas de sus casas para que no los maten. Hay que cambiar la política sobre la inseguridad. Al revés de lo que ocurre hoy, que para el delincuente ocurre la puerta giratoria, para el delincuente, lo que hay que aplicar es el código penal que dice que si se resiste al arresto será bala de goma, gas, pimienta o bala en serio, pero no es puerta giratoria. Es cárcel o bala. Hay que empoderar a los policías, no pueden tener miedo de usar su arma reglamentaria.”

“Para ser fiscal o juez en la Provincia de Buenos Aires, usted no aprueba el examen, si no tiene en claro cuál es la doctrina Zaffaroni, esto tiene que cambiar. Los textos tienen que ser de una doctrina pura que pena al delincuente, no la abolicionista.”

“La calle tiene que ser para los inocentes. Nosotros vamos a liberar las calles de delincuentes y se las vamos a devolver a los bonaerenses de bien.”