Bernardo Martín: "Mar del Plata se transformó en una ciudad moderna y absolutamente renovada”

Hablamos con Bernardo Martín, presidente del EMTUR, sobre el turismo en Mar del Plata en Semana Santa.

“La ciudad está muy bien de gente. Muchas personas eligieron a Mar del Plata, siendo el destino más elegido en todos los buscadores, así que estamos muy contentos con la elección de la gente. El tiempo nos está acompañando de una manera espectacular.”

“Mar del Plata se transformó en una ciudad moderna y absolutamente renovada, donde se puede conseguir todo tipo de ofertas y de vanguardias gastronómicas con una oferta muy potente y diversificada.”

“Se pueden elegir todos los paisajes y una gastronomía diversa basada en nuestro productos típicos. No hay mejor lugar para comer pescados y mariscos.”

“El producto de mar que más sale son las rabas, pero hay un montón de cocineros que están haciendo nuevos platos. La estrella de Mar del Plata es el tiradito de pez limón.Es caro porque se saca con anzuelo y es de pesca muy artesanal. Eso hace que tenga un precio más elevado.”

“Los hoteles que más ocupación tienen son los de cuatro estrellas seguido por los de cinco estrellas. Nos está costando y está tendiendo a reconvertirse son lo de una estrella, algunos son hostel y otros ya han salido de circulación.La noche en Mar del Plata va entre 70.000 y 110.000 pesos.”

“Está el resurgimiento de hoteles boutique, donde hay un servicio mucho más personalizado, menos habitaciones y un toque de calidad muy alto. Surgieron muchos departamentos de lujo que también generan una gran cantidad de opciones.”

“La pandemia para Mar del Plata fue una oportunidad, a nosotros nos permitió cambiar la matriz turística de la mano de los privados. Ahora está muy de moda hablar de trabajos con los privados, nosotros más del 90% del empleo es privado. Al no ser una capital y ser una gran ciudad no tenemos empleo estatal y eso nos hizo que vinieran muchisima inversiones post pandemia y que pudiéramos reformular y decir que sí a un montón de cosas.”

“El 45% de los que nos visitan tiene entre 18 y 35 años. Después de la Ciudad de Buenos Aires somos la ciudad con más metros cuadrados en construcción en este momento y vamos camino a batir ese récord. Estamos trabajando muy fuerte y tenemos pleno empleo en la industria de la construcción y es un fenómeno rarísimo, porque tampoco tenemos obra pública.”