Sebastián Galmarini: "Sergio Massa podría ser candidato tranquilamente”

Hablamos con Sebastián Galmarini, Director del Banco Provincia, referente del Frente Renovador y exsenador provincial, sobre la interna entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner.

“Creo que fue un proceso difícil hasta la posición que toma el gobernador Axel Kicillof de adelantar las elecciones provinciales. Había argumentos para ir en distintos sentidos. Obviamente, creo que hay que cambiar el chip y hay que construir la unidad, que es lo que Sergio Massa nos viene pidiendo y reclamando, sobre todo para todos aquellos que somos opositores a las políticas y proyectos de Javier Milei. Creemos que con más ajustes y con más falta de empatía no vamos a construir un país mejor. Lo que nosotros necesitamos es alcanzar la unidad más amplia de todos los sectores populares para enfrentarlo y tener el mejor resultado posible.”

“Yo creo que hay que bajar el tono de las declaraciones. Creo que hay que recuperar la responsabilidad y la moderación para alcanzar ese acuerdo. Tenemos tiempo hasta el 24 de mayo, que es la fecha de cierre de las candidaturas en la provincia de Buenos Aires a partir del decreto que firmó el gobernador, y entonces llegar a esa inscripción con la mayor cantidad de espacios y representación posible para que no entre la motosierra en la provincia de Buenos Aires y podamos construir una alternativa de cara al futuro.”

“Ya que tenemos la definición sobre el desdoblamiento, hay que construir una estrategia que abarque esa segmentación que supone ocho elecciones diferentes. No es lo mismo lo que se va a debatir en la sexta sección, que es Bahía Blanca, Patagonia, Tres Arroyos, que lo que se va a discutir en el conurbano bonaerense, en la primera o la tercera. Esto explica que tengamos más precisión y conocimiento de cada una de las problemáticas.”

“Cristina Kirchner como candidata es una posibilidad, como la tienen otros dirigentes políticos. Me parece que está pensando en un escenario que no es el que veo yo. En el sistema electoral de Buenos Aires está establecido un sistema bastante mayoritario y restrictivo. La séptima sección electoral, que es Olavarría y toda la zona central de la provincia, elige tres senadores provinciales, y decía que el piso para acceder al reparto es de 33,3%. Si nosotros fuéramos divididos, es probable que los tres senadores se los quede Milei. Ese es el principal elemento que Sergio nos pide al que no tenemos que llegar.”

“Sergio Massa podría ser candidato tranquilamente, ya que estuvo a 2,5% de ser presidente hace unos años. El silencio de Sergio en estos últimos tiempos ha sido de responsabilidad, de reconocimiento, de entendimiento de que la sociedad eligió otro camino.”