“Cuando pensamos en los dulces de otras épocas, no debemos compararlos con los que conocemos hoy, ya que aquellas recetas tenían estructuras más elementales y simples.”
“En esa época existía el tatarabuelo del helado, pero no tenía nada que ver con el que conocemos hoy. Se utilizaba nieve, que luego se mezclaba con algún tipo de jugo o fruta.”
“El postre es un sabor que, de alguna manera, limpia la boca y aporta un placer adicional al paladar. Junto a la fruta, comenzó a surgir la idea de los postres.”
“Algunos postres trascienden los límites de su país de origen y se convierten en platos globalizados, como el tiramisú o los panqueques. En Argentina, en lugar de mermelada, se les agrega dulce de leche. Así funciona la gastronomía: los platos se adaptan según los países y sus costumbres.”
“Por un lado, están los postres simples, como el budín de pan, la tarantela, el flan o los panqueques. Por otro lado, la sofisticación de la gastronomía ha permitido que, gracias a los productos actuales, los pasteleros se transformen en verdaderos cocineros dulces con precisión milimétrica.”