“Tenemos que saber que hay superávit fiscal, no se emite más moneda y, por esas dos razones, hay menos inflación. Como la inflación es menor, también hay menos pobreza, porque si la tasa de inflación, que estaba en el 25%, baja al 2% mensual, básicamente implica una reducción de la pobreza.”
“Cada día hay más inversiones en petróleo, gas y minería. En el pasado, Argentina tenía cuatro motores económicos, pero solo el agro generaba dólares, mientras que los otros tres (industria, comercio y servicios) dependían del mercado doméstico debido a una economía cerrada. Hoy, en cambio, los cuatro motores generan dólares: agro, petróleo, gas y minería. Por eso, Argentina está en un momento muy particular. En lo inmediato, estamos en una coyuntura donde mañana hay que pagar salarios, por lo que no veo sustentabilidad en la suba del dólar.”
“Tenemos por delante un escenario de menor actividad económica y menor liquidez, por lo que es muy probable que el dólar baje. Además, en los próximos 36 días habrá solo 19 días hábiles debido a feriados y paros. Con tantos feriados, habrá menos ventas, lo que obligará a la gente a desahorrar, vendiendo mercadería a menor precio, vendiendo dólares o sacando plata del banco para cumplir con sus obligaciones.”
“El escenario de fantasía que han creado pronto se termina.”
“La estructura económica de Argentina es mucho más firme que en 2023 o en los gobiernos anteriores porque hay superávit fiscal.”
“El acuerdo con el FMI que menciona Javier Milei incluye 20.000 millones de dólares del Fondo, que no es nueva deuda, sino una renovación. De hecho, vamos a reducir la deuda con el Fondo y, además, llegarán fondos frescos del Banco Mundial y la CAF por más de 5.000 millones de dólares.”
“La idea del gobierno es que, cuando reciba este dinero del FMI y de los organismos financieros internacionales, compre letras por 24.000 millones de dólares y deje el stock de deuda bruta en 69.000 millones. Esto significa una reducción de la deuda en 46.000 millones de dólares.”
“Mientras Argentina tenga superávit fiscal, lo que se diga o interprete es puro cuento. El desafío es que, si la recaudación cae, será un punto a favor de los pesimistas, pero si se mantiene bien, significa que estructuralmente seguimos estando sólidos. Así, vamos paso a paso.”