Juan Carlos Juárez: "La jubilación mínima no cubre las necesidades básicas de los jubilados”

Hablamos con Juan Carlos Juárez, Abogado especialista en seguridad social y previsional, sobre la eliminación de la moratoria previsional.

“Las personas que tienen el turno especificado y sacado antes del 23 de marzo, aunque ese turno sea para mayo o junio, tienen validez para la moratoria. El 23 venció para las personas que cumplían la edad jubilatoria y no tenían los aportes regularizados hasta esa fecha. Quienes los cumplan con posterioridad podrán hacer el trámite. Lo que no está claro es si se podrá hacer en cuotas o si será en un solo pago.”

“Esta medida tiene un impacto, porque quienes no pudieron sacar un turno antes del 23 de marzo y cumplían la edad hasta ese día, el impacto es que habrá 250,000 personas en el resto del 2025 que no se podrán jubilar y, en el caso de las mujeres, tendrán que esperar hasta los 65 años para ingresar a la PUAM.”

“Los jubilados de la mínima han tenido una pérdida superior al 20%.”

“Una persona que tenga 60 años y le falten cinco años, le conviene hasta el 2012 regularizar por moratoria, y los cinco que le faltan le conviene tener un monotributo promovido o social, porque es mucho menor el gasto que tiene que hacer. Estamos hablando de que una persona que tiene una deuda de 25 años tiene que pagar 9 millones de pesos.”

“El cálculo para establecer el haber inicial de un jubilado se toma como referencia los últimos 120 sueldos, que obviamente son actualizados por un coeficiente y tiene que ver con la calidad del aporte que tuvo la persona. Siempre se calcula en base al sueldo bruto que cobra una persona y está sujeto a aportes y contribuciones, porque muchas veces los trabajadores se encuentran con que cobran un sueldo importante, pero a veces hasta el 40% es no remunerativo, por lo tanto, no entra en el cálculo para el haber inicial, y la jubilación les baja mucho.”

“10 años de aporte salen aproximadamente $3.200.000. Conviene comprarlos, porque si compras 10 años en 10 meses, con la jubilación que cobras, recuperas lo que invertiste.”

“Una persona que se jubila no solo cobra jubilación, sino que tiene una obra social. Hoy, para un adulto mayor, cualquier prepaga tiene una cuota que debe ser superior a $30000.”

“No podemos seguir teniendo el 50% de los trabajadores no registrados y más del 43% de la economía en negro.”

“En Latinoamérica, Argentina está por debajo del décimo puesto en la calidad de los ingresos mínimos que tienen los jubilados y los pensionados. Estamos atrás de Uruguay, Chile, Colombia y México.”

“Hoy, la canasta básica no cubre un tercio de lo que necesita un jubilado para su sustento diario. La jubilación no debe pensarse solo en términos de ‘puedo comer’ o ‘puedo tener los medicamentos’, ¿el esparcimiento no es parte de la salud?”

“Cuando dicen que el que pagó la moratoria no trabajó ni aportó nunca, no es verdad, porque la mayoría trabaja, pero no le hacen los aportes. Además, al sistema previsional argentino todos aportamos, estemos o no estemos regularizados en nuestros trabajos.”