Luego del juicio oral sobre el caso de Micaela Garcia, la madre Andrea Lescano nos conto como concluyo la sentencia de Sebastian Wagner.

‘Con lo que se le dio la sentencia a Wagner estamos de acuerdo, tenemos que ver el 25 cuando den el veredicto y con respecto a Pavón nos hace ruido, tenemos nuestras dudas, tenemos que analizar todo y ver qué hacer. Lo de ayer fue una primera instancia, ellos pueden apelar como nosotros también. ‘
‘Nosotros no queríamos enterarnos de todo lo que había pasado, saber lo que paso mica fue mi preocupación, no quería saber todo lo que sufrió Micaela. Al mostrar imágenes o preguntas que ellos podían hacer, nosotros pedimos a puerta cerrada para que nosotros no nos enteremos de esas cosas.’
‘Wagner es un tipo muy manipulador, el en todo momento siempre se desprendió de haberla matado. Decía que por ahí estaba tan drogado que se le fue la mano, nunca dejo en claro eso. ‘
‘Nosotros con respecto a otero no pedimos nada, el que hizo que estuviera participe fue la fiscalía nosotros siempre pensamos que el chico no tenía nada que ver, que era para salvar algunas cosas. No estamos conformes con los demás.’
‘La justicia actuó rápido. Hay casos que tienen 12,15 años. Esto se actuó muy rápido. Se actuó bien.’
‘Néstor Pavon no sabemos qué va a pasar, nosotros pedimos la cadena perpetua, la máxima. Pavón fue culpado por encubrimiento no por co-autor.’
‘Con respecto al gobierno los argentinos estamos desinformados porque a pesar de que todos conozcamos el tema de violencia de género, Yo me incluyo porque de a poco me voy metiendo en le tema, me tengo que meter más, incluye mucho mas cosas, el día que Micaela desapareció teníamos asistencia a la victima que me la mando al gobierno. Yo no sabía que existía. Yo quería esa asistencia y estos días previos me informe sobre que pasaba si aparecía mica, a quien tenía q hablarle. Yo no tenía idea de nada. Los organismos vas y se te ríen en la cara, por suerte el día que las amigas de mica hicieron la denuncia y la asesoran bien. Porque algunos ni toman la denuncia. Nosotros estamos trabajando por las escuelas secundarias para que conozcan más.’

Hablamos con Gabriela Michetti, Vicepresidenta de la Nacion Argentina, sobre la actualidad del pais, la campaña de Cambiemos y la desaparicion de Santiago Maldonado

‘La campaña ha sido una campaña intensa, con le presidente hemos recorrido todo el país, de a dos o tres provincias por día. Hemos ido a las ciudades y capitales de cada provincia, ha sido súper positivo, muy adecuada, son cosas que nos contactan de una manera muy intensa con la gente. Para que el federalismo sea realidad, y que no sea solo en el discurso. En la campaña prestas mucho más atención a todo. Estas muy atento y te das cuenta de cosas y es un tiempo muy especial hasta interiormente. ‘
‘En principio la gente, en esto de la escucha muy atenta de la gente, es que en el 90% de los casos la gente esta con una demanda diferente lo que uno ha visto en la argentina siempre, esta ralamente pasando algo profundo que tiene que ver con cuestiones culturales, más que economicas o políticas, demasiadas veces escuche de la gente diciendo tenemos que cambiar la argentina, fuerza. ‘
‘Es importante marcarlo que es lógico que las cuestiones economicas son importantes pero el gran cambio es importante, hay un gran síntoma de que la economía avanza de los que nos pasa hoy y lo que pasaban hace un año, La gente siente que la economía esta mejor, la gente lo está sintiendo de poco’
La inflación es un tema central, si no bajamos la inflación no vamos a hacer un cambio económico muy grande. A mi en lo personal hubiera preferido que baje o tenga un número menor.
Siempre que uno terina una elección lamentablemente por el nivel de cercanía que tiene en la argentina. La campaña empezó casi en febrero y tenes que dividirte todo el tiempo porque realmente tenemos demasiadas pegadas, en la mayoría de los países esto no funciono. 
‘Nosotros tratamos después la elección del 22 ponemos toda nuestra energía con lo que tiene que nuestra gestión y seguir laburando fuerte. Yo diría que si uno quiere hacer una transformación profunda y seguir con los temas culturales distinto a lo que ha sido en las últimas décadas, creo que si tenemos que pensar en una reelección para el 2019’
‘El tema de las tarifas, se trabajo en las audiencias públicas, y se armaron cronogramas para distintos sectores, cada provincia maneja la suya, lo cierto es que en las audiencias públicas del año pasado ya hay un camino de aumento que tiene que ver con un camino que necesitamos hacer para que la inversión de la energía se mantenga, por lo tanto ya estaba programado. El tema de la reforma laboral es un tema que no tiene un proyecto porque en realidad nosotros aunque quisiéramos tener un proyecto y mandarlo a la cámara la verdad sería tonto porque hoy el poder está muy repartido y es súper importante que esto así sea para que hoy en día nadie se crea que tenga la posibilidad de tener el 100% del poder, Tenemos que tener una discusión y un debate de todos los sectores. Entonces si pensar juntos que estrategias nos damos para que a los inversores le sea atractivo invertir en la argentina. ‘
‘Yo digo que el caso de Santiago, me angustia me da mucha tristeza, le dimos todo lo que teníamos y tenemos a nuestra disposición para la búsqueda tenemos. A lo que nosotros respecta hicimos todo y seguimos haciendo todo. Y lo venimos haciendo desde el primer día, y es mentira que estamos cubriendo a los gendarmes, en ningún momento hubo protección a nadie, es una búsqueda que genera mucha bronca porque uno quiere ser efectivo y hay dolor de una familia y hay gente que se siente muy mal. Hay que tener cuidado que no se politice de manera sucia, que podamos hablar de cuanto podemos hacer para encontrarlo y no de la politización del caso’

 

 

Hablamos con Pedro Cascales, vocero de la Confederacion Argentina de la Mediana Empresa (CAME), sobre los resultados de las ventas por el dia de la madre.

“Fue positivo este día de la madre, se vendió mas, nuestra estadística indica que subió la venta 1.1%, 2.2% en gastronomía y 2.4% en bazar, estamos muy contentos con los resultados.”
“Estos números se dan en cantidad, estamos haciendo un cambio metodológico sobre la cantidad. Se gasto promedio $670 por persona. Fue un 24% más alto que el año pasado y bastante más alto que el día del padre. “
‘Probablemente invertimos más en las madres que en los padres. En líneas generales no se invierten más de $1000, casi el 80% de la gente gasto menos de $1000’
‘El ámbito deportivo solo fue 0.3% ,el rubro de librerías, CD y DVD bajo 0.6% y mantelería también bajo 0.3%’
‘Otro rubro importante es el de indumentaria y subió 1.4%’ 
‘En gastronomía hubo muchas reservas y fue 2.35% de cubiertos arriba que se gastaron , igual esto sigue. Porque el índice lo cerramos el sábado. Mucha gente sigue gastando en la semana.’
‘El fin de semana largo beneficio al día de la madre. En turismo se gasto 2.100 millones de pesos. Casi 1 millón de personas viajaron aunque estaba todo complicado en aerolíneas. ‘
‘Las ventas de cara al verano van a ser positivos a pesar de que seguramente va a haber un costo mayor, a medida que la inflación vaya bajando, la gente va gastando más en el consumo y en el turismo. ‘