Hablamos con  Flavia Royón  la candidata del Frente Amplio quien analizó el escenario que dejaron las elecciones provinciales en Salta y fue contundente: celebró el triunfo del oficialismo, criticó la estrategia del peronismo nacional, y marcó el crecimiento de nuevas fuerzas como La Libertad Avanza. Desde una mirada técnica y federal, defendió el rol del Estado en el desarrollo productivo y pidió una renovación urgente de la dirigencia política

La periodista e integrante de FOPEA, Alicia Miller, advirtió sobre el impacto que tienen las denuncias penales del presidente Javier Milei contra periodistas. Con referencias al fallo Kimel y al rol de la prensa en democracia, sostuvo que estas acciones "buscan desprestigiar al periodismo" y replican estrategias de líderes como Donald Trump. Además, llamó a la sociedad a comprometerse con la defensa de la libertad de expresión y la sostenibilidad del oficio

 

"El presidente realiza estas querellas criminales en defensa de su honra, él considera que los periodistas lo han afectado en su honor y reputación. Pero lo curioso es que él mismo ha sido causante del 30% de los ataques a la reputación de periodistas que FOPEA registró durante todo el año pasado. Y ya este año lleva acumulados unos cuantos."

"La querella criminal contra tres periodistas es contraria a las directivas que ha planteado la Corte Interamericana de Derechos Humanos"

"La Corte, en el caso Kimel, señaló que no hay que usar el sistema penal para defender la honra de funcionarios públicos, porque eso tiene un fuerte efecto inhibitorio: genera autocensura y somete a los periodistas a años de procesos judiciales que dañan la libertad de expresión"

"Consideramos esto como parte de una campaña de desprestigio del periodismo que protagoniza el presidente desde que asumió. Es prácticamente una copia de lo que hacía Trump en Estados Unidos llamar a odiar a los periodistas, casi con las mismas palabras"

"El periodismo molesta al poder con su curiosidad. Esa es su tarea revelar lo que otros no quieren que se sepa"

"No hay que confundir comunicación con periodismo. El periodismo es una actividad profesional, con normas éticas, exigencias y el objetivo superior del bien común y el interés público"

"El presidente busca instalar la idea de que, como existen las redes sociales, ya no necesitamos periodistas. Pero eso es una ilusión. Como dice José Claudio escribano, el infierno se congelará antes de que el periodismo desaparezca"

"La sociedad tiene que valorar al periodismo, porque es la principal beneficiada de enterarse de lo que hacen los gobiernos o si las empresas contaminan nuestros ríos. La información es poder para los ciudadanos."

"Hoy el periodismo está en crisis económica. No sólo por el recorte de la pauta oficial, sino porque Google concentra la publicidad y los diarios pequeños no logran sostenerse. Por eso invito a la gente a suscribirse a los medios en los que confía"

"Hay que defender al periodismo, porque es muy necesario para que funcione bien la democracia. Aunque a veces parezca que nuestra democracia es todavía frágil"

 

Hablamos con Francisco Paoltroni quien  cargó contra el oficialismo y acusó al Gobierno de boicotear el proyecto de ficha limpia. En duros términos, denunció negociaciones con el poder feudal de provincias como Misiones y Formosa, cuestionó la estrategia de Santiago Caputo, y anunció que pedirá licencia para dar pelea como convencional constituyente ante una posible reforma en Formosa