'La liberación del precio de la nafta es una medida neutra, no es ni buena ni mala es algo que iba a ocurrir el primero de Enero del año próximo y la clausula hizo que se adelantara tres meses; no va a ocurrir nada que no hubiera ocurrido.'
'Para el bolsillo del consumidor no habría q esperar diferencias con lo que estaba previsto'
'Aumentar va a aumentar, los números que se están teniendo en cuenta para hacer ajustes trimestrales nos indican que tendría q aumentar en el mes de octubre, y desde ahí hasta fin de año era probable que vuelva aumentar.'
'En el mes de abril bajo un porcentaje pequeño que reflejo una pequeña variación hacia abajo, podría bajar por efecto por una baja de cotización del crudo, en un país donde hay un escenario inflacionario no es probable que baje, el combustible sucede algo distinto que con los demás productos'
'Depende con lo que pase el precio internacional del crudo, si el precio internacional se mantiene en los niveles actuales si sube va ser redituable invertir en esos proyectos, hay que recordar que vaca muerta requería de inversiones muy grandes.'
Wake Up

Filmus: `El Kirchnerismo no está detrás de las tomas, esto se soluciona con el diálogo´
Hablamos con Daniel Filmus, candidato a diputado nacional por Unidad Porteña, sobre la reforma educativa secundaria.
“Si hay dialogo la toma de los colegios se resuelve, si no hay dialogo no. “
Una reforma educativa lleva muchos años, tiene que haber un consenso político en la reforma, la comunidad educativa también tiene que acompañar la reforma.
“El proyecto quiere eliminar el quinto año, hacer medio año de prácticas laborales, Estoy de acuerdo con las pasantías pero no reemplazando las materias que los chicos necesitan para la universidad”
Las prácticas laborales deberían ser en contra turno y no obligatorias, sin sacar la horas académicas, resolves las practicas y también mantenes el quinto año del secundario.”
El gobierno debería llamar a los docentes y a los estudiantes y abrir una instancia para un acuerdo y así poder avanzar.
El camino que eligen los estudiantes lo eligen ellos, la solución es el dialogo. Lo que si me parece es que es muy simple de resolver, cuando escuchas los que dicen los chicos, si hay dialogo se puede solucionar, en plena campaña electoral no es muy bueno discutir esto,
De ninguna manara el kirchnerismo está detrás de la toma. El centro de estudiantes debe tener agrupaciones de todo tipo y los estudiantes están de esta posición, los padres queremos que vuelvan las clases, ya perdimos días a principio de año por las paritarias
“El gobierno no se sienta a dialogar, me parece que no hay que estigmatizar nuestra fuerza política.”
“A nivel nacional El ajuste que vamos a tener que parar en el congreso es lo que se va a discutir en el parlamento de la Nación”
“El gobierno va a mandar cuatro leyes, la ley que permite flexibilización laboral, una ley que está muy cerca del esclavismo, la ley de ampliación de la edad jubilatoria, es una ley que va a golpear fuerte a los argentinos, la ley que amplía el impuesto a las ganancias, y el aumento de las tarifas que ya lo han dicho”
“Debatir con Lousteau me parece bien es un debate de altura, con sinceridad.
“Con respecto a su campaña, hace un par de semanas se presento con una estrategia, no le fue bien y ahora cambia su estrategia, por eso no lo acompañaron con el voto, desoriento a todos los porteños.”
“El fue líder de la oposición y después fue el embajador en EEUU, Un día es oficialista y al otro opositor, no podes captar el voto de la gente si cambias así.”
Zuleta Puceiro: ´En la encuesta Randazzo está por debajo de Pitrola con 2,7 puntos'
Enrique Zuleta Puceiro, presidente de OPSM, habló con nosotros sobre las últimas encuestas, de cara a las elecciones de octubre.
Sietecase: "Me gusta mucho la idea de que la novela es un género sucio"
Hablamos con Reynaldo Sietecase, autor de "No Pidas Nada".
Sietecase: "Me gusta mucho la idea de que la novela es un género sucio"
Hablamos con Reynaldo Sietecase, autor de "No Pidas Nada".
Pitrola: "Vamos a ir por los votos de Cristina Fernández de Kirchner"
Hablamos con Nestor Pitrola, Candidato a Senador por el PO en el Frente de Izquierda, sobre su posición ante los votos de Cristina Fernandez de Kirchner.
“Nosotros cuando decimos que vamos por los votos de los demás, no lo estamos diciendo por brabucones, estamos haciendo un debate político”
“Al ajuste no le hacemos frente con palabras, sino con la lucha concreta del movimiento de los trabajadores”
“No vemos al kirchnerismo sindical de cresta roja, no lo vemos en PepsiCo”
“El Frente de Izquierda pone su campaña electoral al principio de la lucha”
“Yo soy un gran impulsor del debate de cinco candidatos”
“Cristina Kirchner inició la saga de decir que toda la oposición la debe votar a ella”
“El problema de la reforma laboral viene por los derechos de los trabajadores”
Labrador: "Arriesgué mi vida para que se hiciera justicia por Candela"
Hablamos con Carola Labrador, madre de Candela Rodriguez, sobre la condena que recibieron los imputados por el femicidio de la menor.
Acuña: "En las tomas metió la cola el sistema político partidario"
Hablamos con Soledad Acuña, Ministra de Educación Porteña, sobre la situación actual de las tomas de colegios secundarios y la reforma educacional.
García Rey: “El caso de los Cushamen y Maldonado expuso lo que es una radiografía del país"
Hablamos con Paola Garcia Rey, Directora de protección y promoción de DDHH en Amnistía Int Arg.