Juan Manuel Urtubey: "Estamos yendo a un país que vive de la timba financiera"

Charlamos con Juan Manuel Urtubey, ex gobernador de Salta, sobre el caso $Libra, la no conformación de la comisión investigadora y la actualdiad del país. 

 

"Es una vergüenza lo que estamos viendo, que no se tome noción del nivel de gravedad institucional y que no se haya podido avanzar en la conformación de una comisión investigadora. Más allá de que nuestro sistema político y judicial es bastante flojo y todo el sistema institucional argentino no avance. Inevitablemente el mundo va a avanzar porque estamos frente a una estafa de características inéditas, donde uno de los principales actores es el presidente Javier Milei”

“Es escandaloso que no se pueda avanzar en la investigación de algo que parece tan obvio y tan evidente, lo mejor que le podría pasar al gobierno es que se aclare todo. Lo importante no es lo que diga el presidente, sino lo que calla porque frente a lo que está pasando, vemos que cada día es peor"

"La referencia en la política argentina es el actual gobierno, no el anterior o los dirigentes de otros gobiernos"

"Estamos viviendo la serenata del Cafayate, es una fiesta espectacular. Es una especie de fiesta de vendimia que tenemos en Salta. Nosotros lo hacemos antes de hacerla, porque recién ahora se está haciendo la festividad"

"Lo que le impide a la oposición ponerle un freno al gobierno es que todavía se siente culpable por lo que pasó y no sale de ese lugar. Hay que activar el nuevo modo, esta alternativa a lo que está viviendo la Argentina. Este modo de seguir discutiendo cuanta culpa tenés lo que pasó, hay que asumirla y fenómeno, pero hay que pasar a la acción. Eso todavía no lo están mostrando"

"Creo que el caso $Libra va a golpear mal porque el umbral de la institucionalidad argentina se derrumba día a día y no es casualidad. En la academia le da el premio Nobel a alguien que habla de que la calidad institucional hace al crecimiento del desarrollo social. Justo en ese momento nos caemos en un tobogán de desprecio a la institucionalidad y, para frutilla del postre, tenemos un presidente involucrado en una estafa internacional. Es una cosa insólita lo que pasa en Argentina"

"Es una buena noticia que baje la inflación, la mala es la cantidad de gente que se está quedando afuera. Este modelo económico puede funcionar, pero en este planteo le va a terminar de sobrar 30 millones de argentinos. Está bueno que baje la inflación, lo complejo es que se haga a costo de derrumbar la actividad productiva, el encadenamiento de valor y el trabajo de los argentinos"

"Yo estoy viendo que en Argentina se desalienta más la actividad productiva, estamos yendo a ser un país que reprimariza su economía y vive de la timba financiera y la producción primaria. Es una vuelta de sofisticación a ser una Argentina de hace un siglo y medio, pero con negocios financieros"