"Creemos que es un intento del gobierno de intentar cambiar la agenda porque hoy está en el centro de la agenda como un gobierno estafador internacional, la desesperación de llevar al recinto cualquier tema que obligue a los argentinos a olvidarse por un minuto del escándalo de las criptomonedas. Ahí aparece la reiterancia, reincidencia, suspensión de las PASO, pero que son temas que ahora a la Argentina poco le interesan. Convocar a sesiones extraordinarias para debatir un tema electoral de elecciones internas de un partido es hasta un mal chiste"
"Ahí estaremos planteando al presidente que queremos saber qué pasó con este escándalo. Queremos escuchar a la hermana del presidente, Karina Milei, que explique cuáles fueron las negociaciones, que grado de participación tenía el presidente, quienes son los funcionarios involucrados y quienes son los que se beneficiaron con esta maniobra. Estaremos en la sesión planteando estas cosas"
"Lo vamos a plantear como una cuestión de privilegio, también hay otros planteos como de la Unión Cívica Radical de la formación de una comisión investigadora. Nosotros vamos a impulsar un pedido de interpelación de la secretaria general, va a haber unas iniciativas en ese sentido. Resulta que el FBI viene a la Argentina a investigar qué ha pasado y nosotros que somos los representantes del pueblo nos tenemos que quedar discutiendo la suspensión de la elección interna. Es nuestra responsabilidad, de acuerdo a la responsabilidad que nos dio la gente con su voto, de saber qué ha sucedido"
"Los diputados son los encargados de avanzar en la investigación y promover el juicio político. Nosotros somos la sentencia, quienes definen la sanción final, pero antes de todo esto la Argentina merece que mínimamente hablemos de los temas que hoy están dando vuelta al mundo"
"Le decimos a estos senadores dialoguistas que vuelvan a la realidad, ayer en la comisión de asuntos constitucionales donde se discutía el tema de Ficha Limpia, no podíamos creer lo que estábamos hablando. El senado nacional, que es el órgano representativo más importante de Argentina, está debatiendo transparencia en sus candidatos cuando hace días le entraron más de cientas de denuncias a nuestro presidente por estafa"
"Nosotros criticamos muchas veces al presidente o al gobierno, pero nuestro rol como órgano legislativo y controlador del Ejecutivo tenemos que cumplir nuestra misión. No podemos mirar para otro lado tratando temas que nada tiene que ver y tirando una soga al gobierno para que cambie la agenda"
"No se entendió nada la explicación del presidente en la entrevista. Nosotros abonamos a esta posibilidad de conformar esta comisión investigadora en el senado, abonamos la posibilidad de interpelar a los funcionarios sospechados a la hermana del presidente y por qué no hacer la contratación de especialistas informáticos y de block chain que puedan investigar y decirnos la ruta de este dinero en esta criptomoneda. Se sabe quienes son las cuentas que hicieron la primera inversión en el segundo uno y quieres retiraron el dinero"
"Todo esto no hubiese sido posible si no hubiese un tweet de una persona super influyente como es el presidente, el tiene una investidura presidencial y que no puede ser utilizada en este tipo de acciones"