"Lo que me movió a hacer la denuncia es lo que nos movió a todos. La indignación, la ira, el sentir que llegamos a un punto en el que pareciera que vale todo, que todo es gratis y que se le permite hacer todo. No solo a Javier Milei, sino a una estructura de poder dominante que sigue avasallando y corre los límites de los derechos humanos, la discusión pública democrática, la libertad de prensa y libertad de expresión"
"Ya desde el tuit ya me hizo ruido por la promoción de un activo financiero y después por la estructura de la criptomoneda. Cuando vimos como funcionaba todo, con mi equipo y con algunos colegas que suelo trabajar confeccionamos la denuncia. Obviamente después pasó todo lo que conocimos, pasó lo del retweet que nos permitió incorporar hechos nuevos”
“Dentro de unas horas vamos a presentar una ampliación de la denuncia, agregamos el diferencial de que tenemos una denuncia muy profunda en algunos delitos del código penal y estamos trabajando en la posibilidad de ponernos como querellantes de particulares y damnificados argentinos, extranjeros. Pero sobre todas las cosas, con la posibilidad de influir en el expediente del lado privado y ser independientes de la investigación del fiscal"
"Es una cosa extraña y que nos resulta extraño porque Argentina, más allá de todo y siempre ligado a la historia, siempre le dimos un valor muy grande a la imagen presidencial. Es la palabra presidencial, guste más o menos, siempre el presidente tuvo un respeto particular y ese acuerdo existe en Argentina. Ver que un tipo de afuera lo llama 'nigga' al presidente, que es una expresión despectiva para las personas afroamericanas, da lastima. Ni siquiera te digo vergüenza ajena, porque es una vergüenza que uno siente como argentino y la bronca que le da la falta de respeto a algo tan arraigado a nosotros"
"Es verdad que es un tema complejo el de las criptomonedas, en 2019 o 2020 empecé a estudiar esas cuestiones y lo tengo naturalizado, pero lo más importante que tiene que saber la gente es que el presidente -mediante su cuenta oficial de twitter- usó su imagen presidencial para hacer valer un activo que no valía lo que realmente valía. Hubo un engaño y una estafa a las personas que creyeron en la palabra del presidente y le dieron el valor a algo que en realidad no tenía. Eso es lo que la gente tiene que saber en este momento"
"Vamos a investigar y esperemos que la justicia argentina y la estadounidense tiene que investigar cuáles fueron los beneficios económicos, quienes más estuvieron involucrados. Nosotros vamos a ampliar la denuncia a Karina Milei, Mauricio Novelli, Manuel Adorni, Julian Peh, Hayden Davis. La verdad es que pareciera ser un entramado, no tengo duda de que venga de hace tiempo largo”
“¿Se acuerdan del escándalo Coinex? El dueño de la empresa era Mauricio Novelli, que es el mismo tipo que Milei había contratado en 2020 como instructor de criptomonedas y blockchain. Ahora Novelli es el nexo con este singapurense, Peh, que es el supuesto desarrollador de $Libra. Pareciera que hay una estructura conformada hace tiempo largo y que los pibes de afuera están acostumbrados a hacer esto, la viene de hacer con la moneda de Medania -de la mujer del presidente de Estados Unidos- y ahora vuelve a pasar"
"Una de las cuentas que había ganado 1 millón de dólares con Medania, es la misma que compra 5 millones de dólares de $Libra segundos antes del retweet de Milei de como comprar cripto. Acá hay una estructura organizada y una información privilegiada que circula en foros y chats de Telegram, donde alguno tiene alguna punta con el entorno del presidente"
"Argentina hace un tiempo largo viene sufriendo lo que se llama financiarización de la economía. Hace unas semanas salió Luis Caputo a decir a la gente del campo que si no podían producir, hagan carry trade. Es el comportamiento que quieren introducir un sector de las finanzas y hay sectores de la economía que deben funcionar de otra manera”
“Hay que defender el país de la producción, de la generación de trabajo, el país de generación de riquezas, el país donde el sector productor pueda producir cada vez más cada año. Donde se puede no solo sacar litio, sino empezar a hacer baterías o autos híbridos. Necesitamos generar valor, desarrollar industria y menos timba financiera y especulación. Se que con Caputo está difícil, pero necesitamos generar una cultura de trabajo y de generación de valor a través de un crecimiento productivo. La guita que tiene que hacer Argentina tiene que ser por circuitos virtuosos económicos"