Gabriel Katopodis: "Milei asfixia y ataca al gobernador con la quita de fondos para seguridad"

Hablamos con Gabriel Katopodis, Ministro de infraestructura bonaerense, sobre la inseguridad de la provincia de Buenos Aires, el rol de Axel Kicillof en el peronismo y el ataque del gobierno a Cristina Kirchner.

 

"Lo que estamos gestionando en el territorio y los que tenemos responsabilidades, ante un tema tan delicado como este, tenemos la responsabilidad de no distraernos y no perder el eje. El eje tiene que ser como construimos decisiones más serias y coordinadas sostenidas que permitan enfrentar la inseguridad y la lucha contra el narcotráfico. Todos tenemos muchísimo por hacer y seguir haciendo"

"Nosotros desde la provincia de Buenos Aires lo venimos haciendo, hay un gobernador que invierte más recursos en equipamiento, tecnología y que toma decisiones todos los días para enfrentar esta situación. Pero desde el lado del gobierno nacional, lo único que vemos como gestos y decisiones son asfixiar a la provincia, hacer campañas en las redes, atacar al gobernador y cortarnos los fondos que tenían y tiene el destino mejorar el equipamiento en materia de seguridad"

"Los 700 mil millones de pesos que el gobierno le quitó a la provincia, fondos de la provincia que le robó el presidente Javier Milei a todos los bonaerenses, equivalen a 10 mil patrulleros que nos vendrían muy bien para seguir reforzando el sistema de seguridad ciudadana y de policía bonaerense en la provincia"

"Lo que estamos planteando es que no queremos perder un solo segundo en discusiones en los medios o los portales, no nos interesa lo que dicen por las redes, lo único que nos importa es lo que hacen. Nosotros le exigimos al gobierno, ellos no están cumpliendo con la obligación de luchar contra el narcotráfico en todo el país y en Buenos Aires, tiene que dar una mayor respuesta en materia de seguridad. Seguro que no es atacando al gobernador y haciendo campaña en las redes como vamos a resolver el tema de la inseguridad, sino que lo vamos a resolver mejorando la coordinación sentándonos gobierno nacional, provincial y municipal para mejorar todos los días los resultados"

"Me parece que lo que está ocurriendo es que en la provincia de Buenos Aires y en otros lugares del país hay una decisión de ir construyendo con mayor claridad una alternativa del peronismo. Milei es el responsable y tiene como tarea articular una fuerza de derecha reaccionaria y nosotros tenemos la responsabilidad de construir otra fuerza política y representar otro espacio político. Muchos creemos que Kicillof ahí tiene un rol preponderante, pero va a requerir del diálogo y la coordinación de todos los dirigentes, sobre todo de encontrar y construir un peronismo más cercano. Un peronismo que esté en la calle, que esté al ras de los problemas de la gente"

"Vamos a tener que llenar el peronismo de ideas y participación para que, ese debate en el que está nuestra fuerza política, se pueda transformar en una herramienta de representación. Lo que está en discusión es cómo se organiza nuestra fuerza política y cómo nos revinculamos con la sociedad. Da la sensación que algo de todo eso fue encontrando algunos límites, tal es así que perdimos las elecciones. Estamos poniendo esos debates en clave de cómo nos organizamos mejor para generar esa alternativa"

"Todo el tiempo tiene que ser poniendo el énfasis en lo que está pasando en el país. En mi área, en obra pública, lo que está ocurriendo con el gobierno nacional es gravísimo y es un daño irreparable para la provincia de Buenos Aires. Que haya más de 2300 obras paradas, que las obras de saneamiento de agua y cloaca se hayan paralizado, que haya desfinanciado todas las obras en rutas nacionales"

"Que el gobierno tenga los recursos por ley para poder aplicar a estas obras, hay que explicar que cada vez que alguien carga nafta 1/3 de eso que le sale la carga tiene como destino las obras viales. En esa cuenta el gobierno acumuló a lo largo del 2024 270 mil millones de pesos, que están ahí y no lo pueden usar para otra cosa que no sea para reparar rutas. Ellos cobraron el impuesto, cobraron los peajes, pero las rutas no se arreglan"

"El daño es gravísimo, pero no es inteligente porque las grandes potencias del mundo están llevando a cabo las obras de infraestructura más importantes de los últimos 50 años. Entienden que sus posibilidades de competitividad y de inserción en el mercado mundial es a partir de tener mejores puertos, mejores logística, mejores rutas, más universidades. Todo eso es inversión en obra pública e infraestructura, que en el gobierno de Milei se transformó en cero. Es el primer presidente de la Argentina que no hizo un kilómetro de ruta, no enterró un caño de agua de saneamiento, no puso un ladrillo en las universidades o en las escuelas que estaban en construcción. Eso habla de que país tienen ellos en la cabeza"

"Hay un intento de persecución hacia Cristina, lo hemos denunciado en cada oportunidad. Atacan a Cristina y la persiguen por lo que ella representa, saben lo que representa en el corazón de millones de argentinos. Pero sobre todo por lo que expresa, la atacan por lo que hizo bien y no por lo que hizo mal. Creo que cada vez que ataquen a un dirigente en el peronismo tenemos que estar a la altura y a la defensa, no podemos permitir que el gobierno se dedique todos los días a perseguir a los dirigentes del peronismo”

“Tenemos que exigirle al gobierno que resuelva los problemas que tiene la Argentina, hay un sector importante de la sociedad que la está pasando mal. La mayoría de los argentinos están teniendo los mismos problemas que tenían, pero agravado"

"Estamos convencidos que los problemas de pobreza y desigualdad se resuelven con más rutas, más caminos, más escuelas, más universidades y con un estado más fuerte. Esa discusión la vamos a dar defendiendo a Cristina y a los valores que representamos"