Eduardo Toniolli: “Es una ley que va a ser fuertemente cuestionada y va a habilitar un proceso de inseguridad jurídica.”

Hablamos con Eduardo Toniolli, Diputado Nacional por Unión por la Patria por Santa Fe, sobre la Ley Bases y sus modificaciones.

“Hay una discusión profunda porque es un escenario que no se ha dado antes en la historia Argentina. Lo que nosotros decimos es que hay que tener mucho ojo, porque lo que defina la Cámara de Diputados puede ser objeto judicial.” 

“No es que se sacó un artículo sobre un único tema. Acá tenemos una ley que tiene muchas leyes incorporadas. Entendemos que un rechazo de un capítulo entero es el rechazo total a una ley. Eso pasó con ganancias o bienes personales.”

“De todas maneras, yo no entré en la cuestión de fondo y tengo mucho para decir. Es una ley que, en su fondo, como el DNU era inconstitucional, va a ser fuertemente cuestionada y va a habilitar un profundo proceso de inseguridad jurídica. Entre sus objetivos tiene el de reprivatizar la economía argentina, extranjerizar nuestro recurso estratégico e intentar dar por tierra cualquier atisbo de idea de concepto de justicia social. El problema es que nuestra constitución establece un estado social de derecha. Por ejemplo, esta reforma laboral regresiva viola la Constitución. Estos objetivos los hacen pugnables.”

“Es muy factible de que esto lo defina una mayoría parlamentaria, pero va a provocar una conflictividad jurídica.”

“Fue una breve visita del presidente a la Argentina, no solo a Santa Fe. El gobernador de la provincia, que no es opositor firme a este gobierno, atisbó algo que era necesario, que era plantear que no hay posibilidad de desarrollo de las provincias si no hay obras públicas financiada por el Estado.”