D'Elia: "Cuanto antes localicemos el submarino, más pruebas tendremos para saber qué pasó"

Martin D'Elia, ingeniero naval, hablo con el equipo de WakeUp team sobre el ultimo parte oficial del submarino ARA San Juan donde indican la ultima comunciacion de la nave.

 

‘No es normal que entre agua a la zona de batería, no está preparado para el ingreso de agua, que es algo que suele suceder si, pero no es normal. Si hay un incendio en un submarino es lo peor que puede pasar, porque no hay ventilación, lo único que podes usar son los tubos de ventilación, lo cual es algo complejo la situación, hay que recordar que en esa instancia teníamos la problemática que había un clima cebero y no había posibilidades que el submarino salga a la superficie, porque con el clima hubiera corrido mucho riesgo.’
‘El ingreso de agua al cuarto de batería es peligroso, porque genera chispazos y rayos, en la zona que puede derivar el incendio. ‘
‘Las naves militares no implementan una caja negra, el material, el acero, las estructuras los motores hablan y es importante encontrarlo rápido para hacer las pericias y detectar que fue. Es importante localizarlo cuanto antes ya que asi tendremos las pruebas lo antes posible. ‘