“El INDEC desmiente lo que decía el Gobierno de que el empleo crecía"

El Coordinador del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, Claudio Lozano, sobre las recientes estadísticas del INDEC sobre el empleo y desempleo en Argentina

“No es una buena noticia, ojala lo fuera”
“La mirada precisa de lo que publicó ayer el INDEC obliga a explicar unas cosas”
“El INDEC desmiente lo que dice el presidente de que el empleo crece, y la estadística dice que el empleo no despegó”
“Hay una tendencia donde la gente está resignada y desalentada a buscar trabajo”
“Es un fenómeno transitorio, estamos hablando del último trimestre del año donde la demanda laboral tiende a caer mucho”
“No creo que esto se sostenga en el tiempo”
“Lo que muestra la estadística es que hay 220 mil personas menos que buscan trabajo”
“Hay otros problemas que son serios, se está mostrando que cada vez es mayor el nivel de precariedad laboral”
“Cada vez mas son más los que ganan menos, o lo que establece el salario mínimo”
“El 30% de la población laboral tiene problemas en el empleo, no les alcanza”
“Las distintas realidades de la insatisfacción involucra el 30% de la población”
“El INDEC viene a desconocer todos los argumentos del empleo que daba el Gobierno”
“Si uno tuviera que pensar que es un INDEC manipulado por el Gobierno, nos tendría que dar resultados diferentes”
“En el caso particular de lo que tiene que ver con el INDEC, quienes están al frente de esta encuesta son los técnicos que fueron desplazados y son gente de confianza en este sentido”
“En el área de pobreza y trabajo, el INDEC está recomponiendo la credibilidad”
“Cualquier mirada razonable de lo que va a pasar este año, no muestra un repunte para este año”
“Si los trabajadores perdieron puntos en el 2016, con esta paritaria van a perder también en el 2017”
“El gobierno no está permitiendo reactivar la actividad económica a través de la suba de los sueldos”
“Este Gobierno esta planteando de que la recuperación va a ser muy amarreta, muy débil”