"Cruzamos los Andes de la forma mas parecida a lo que lo hizo San Martín"

Esteban Ocampo,Historiador y escritor que cruzó los Andes a caballo, nos contó su experiencia sanmartiniana en los Andes

“Mi papá nació en la ciudad de, donde nació el General Cabral”
“Con todo lo que me intentó trasmitir mi padre, me fue llevando un día al regimiento de granaderos para vivir mis mejores años”
“En 2012 hicimos un cruce por Los Patos por el bicentenario de la creación de los Granaderos a caballo”
“Con la idea de homenajear los 200 años del cruce, empezamos a trabajar con muchas personas y el gobierno de San Juan para realizarlo”
“Lo hicimos con los uniformes que utilizo el escuadrón escolta del General San Martin, con caballos y mulas para llevar las cosas y apoyándonos en los vaquéanos para llegar a los lugares que queríamos”
“Llevamos carpas del modelo de época, tratamos de no utilizar elementos tecnológicos”
“Andábamos con faroles a la noche”
“Un amigo de Córdoba que ya es parte hace rato y es un admirador de la historia de San Martin hizo la vida del general para cruzar”
“Todo lo que fue el cruce fueron 6 días del lado argentino y transcurrimos casi 110 kilómetros”
“Estábamos entre 8 y 10 horas montados”
“Cuando veo las fotos no puedo ocultar la sonrisa de haber ido con mi hijo, fue algo inolvidable para los dos”
“Para nosotros fue ponernos una vara muy alta, porque mi hijo se la banco, soportó el calor, el frio, la nieve, todo”
“Queremos trasmitir todo lo que nosotros vivimos”
“La idea para el próximo año es ir por mas, trabajar con la agrupación de Chile, la idea es montar un campamento época en el límite argentino chileno y vivirlo durante 3 días”
“En unos días ya empezamos a trabajar para el año que viene”