Hoy se conocerá el veredicto por el Plan Cóndor

Luz Palmas Zaldua, Abogada querellante del Cels, porque la justicia Argentina va a dar un veredicto por el Plan Cóndor

 

Hablamos con Luz Palmas Zaldua, Abogada querellante del Cels, porque la justicia Argentina va a dar un veredicto por el Plan Cóndor.  “Es un juicio que ha durado muchos años, es algo que arrancó la investigación en el 1999 pero empezó recién en 2013, vimos a lo largo de todo este tiempo todas las pruebas que pudimos reunir, un enorme cúmulo de prueba documental. Se encontraron los memos de una dina Chilena, que mandaba información, y la información que recolectaron en la región”.

Además explicó: “Empezó en el año 1999 denunciando a los altos jefes de las dictaduras del cono sur, no solo Videla, sino  Augusto Pinochet, Alfredo Stroessner, toda la cúpula de ejército Uruguayo y durante todos estos años Argentina  trato de extraditarlos para condenarlos en el país, pero esos países lo rechazaron, sólo llego a juicio Videla, que a los tres días falleció”

Sobre la visita de Barack Obama y su promesa de desclasificar archivos indicó: “Fue muy importante a partir del año 2010 cuando Cristina Kirchner pidió desclasificarlos, en el 2002 se iniciaron dos procesos de desclasificación de archivos de EEUU muy importantes”. También explicó: “En el marco de la causa a Pinochet se produce un primer momento de desclasificación de documentos en Chile y arroja 24 mil documentos. El segundo momento de desclasificación relativo a Argentina, por un pedido de las Abuelas y el CELS, dieron cuenta de muchos documentos de acuerdos de cooperación del Plan Cóndor, se requiere que la desclasificación abarque aborde otras agencias estatales de EEUU, los documentos arrojan mucha comunicación entre la CÍA y el cono sur”.

En relación al resultado del juicio expresó: “Las expectativas son muy altas, pero llevan mucho tiempo la desclasificación. El proceso judicial es muy amplio, en este caso se dirigió a establecer los culpables de esta causa, nosotros sabemos la doctrina de la seguridad nacional, es una creación del gobierno de Estados Unidos, la escuela de las Américas también”. También aseguró: “Evidencias sobre un temprano conocimiento de EEUU sobre el Plan Cóndor, pero no podemos decir que la impulsó. Hay documentos que arrojaron evidencias del aporte de Estados Unidos de tecnología que sólo ellos podían tener y una base en el canal de Panamá, que fue aportada al plan para maximizar la comunicación entre las dictaduras”.

 

Finalmente enfatizó: “Argentina está empezando a desentrañar quienes fueron los sectores civiles, sí pudimos ver intervención de los medios en el golpe de Estado”.