D´Albora:"Se blanqueará plata que escamoteada al control fiscal y no la que provenga de delitos”

Francisco D´Albora, de la Fundación Argentina para la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo

 

Hablamos con Francisco D´Albora, de la Fundación Argentina para la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo, porque el gobierno propone amnistía fiscal y cambios en bienes personales estima que ingresarán 20 mil millones de dólares al país. “Creo que es posible, hay que aclarar que el blanqueo es una herramienta de política que usan los países de acuerdo a sus necesidades. Todos los países del mundo entran en un acuerdo en vigencia de cooperación”, opinó el especialista. Además indicó: “Hay que incorporar a los proyectos de ley todos los recaudos que piden los organismos internacionales, específicamente para que solo se blanquee plata que escamoteada al control fiscal y no plata que provenga de delitos. Se puede controlar si estás inscripto en los controles del Estado”.

Sobre el procedimiento del blanqueo dijo: “Se establecen tazas diferenciadas, una taza razonable es entre un 5 y un 8 porciento, esa compra no se puede usar para comprar bienes registrables. En líneas generales la alícuota anual es de 1.2%”.

Comparado con el CEDIN, lanzado durante el gobierno anterior señaló: “Yo creo que va a ser sustancialmente diferente, el CEDIN, solo requería una declaración jurada de que no provenía del narcotráfico o  lavado de dinero”.