Scioli: “Hasta ahora en materia económica y social hay retroceso en la gestión de Mauricio Macri”

Daniel Scioli, Ex Gobernador de la Provincia de Buenos Aires

 

Hablamos con Daniel Scioli, Ex Gobernador de la Provincia de Buenos Aires

Sobre la declaración de Cristina Kirchner expresó: “Es un momento de prudencia, de responsabilidad, pero de mucha firmeza en defender a la gente por las consecuencias que hay en su presupuesto familiar por las medidas que se han tomando. Me preocupa lo que se viene de cara cuando está la buena intención de bajar  la inflación que se quiera lograr con mayor recesión, hay un 20 y un 30%, aumentando las tasas de interés”. También agregó: “Hay una recesión particular porque la inflación agrava más el salario, la tasa de interés por las nubes está desalentada, la apertura de la economía pensada en que podemos bajar la inflación trayendo productos importados”.

Además en relación al contexto actual dijo: “Desde lo político, me parece que es un momento para poner cada cosa en su lugar lo que hace al funcionamiento de las instituciones, de los poderes del estado”.

En relación a la situación del peronismo indicó: “Tenemos el enorme desafío de que nos lleven a una gran coalición para sacar adelante a la gente y para organizarnos, esperamos que se termine de monogar el peronismo, porque es una manera que tenemos de construir la gobernabilidad”.

Sobre el acompañamiento de Cristina Kirchner hoy en Comodoro Py describió: “Yo veo que esta masiva concurrencia se da también mas allá del factor de reconocimiento hacia una presidenta que la gente sentía que les protegía el salario, el trabajo, jubilados que han sido incluidos. Aquí se han juntado distintos factores, reacciones de la gente a partir de los aumentos de tarifas, que sabemos lo que ocurre en una familia”.

 “Yo tenía la enorme responsabilidad de marcarles a los argentinos un camino hacia el futuro,  con prioridad en el mercado interno, en la movilidad social ascendente hoy vemos una descendente, en precios cuidados hoy vemos precios descuidados, planteaba una agenda en encontrar más competitividad vía ciencia tecnología y educación y no vía una devaluación”, dijo en relación a su campaña.

En materia económica dijo que se está retrocediendo con el cierre de talleres y con baja en las ventas. “Atacamos la inflación devaluando más y eso se traslada a los precios. Primero aumentamos el costo en un 500% la energía y después esperamos que vengan las inversiones. Hoy vemos que los créditos no están en la mesa doble de la economía sino que está haciendo estragos. La cabeza de los empresarios están puestas en como cubro el banco y no es generar empleos” y señaló: “Yo quería en la argentina un paraíso productivo y no especulativo financiero, estas cosas requieren una mirada urgente”.

Sobre los 4 meses de gestión de Mauricio Macri señaló: “Me parece importante el esfuerzo de profundizar vínculos de Argentina con otros países, como la visita de Francia, Italia. La visita de Barack Obama ha generado una expectativa y que ahora hay que ver qué resultados da, ya que un gobierno se mide por resultados”. Además marcó: “Veo una Argentina que abre las posibilidades al mundo. El diálogo con los gobernadores también me parece interesante” pero advirtió: “Hasta ahora en materia económica y social hay retroceso que se ve reflejado en la calidad de vida”.

 

Finalmente sostuvo: “Yo no aflojo nunca, mi vida es una fuerza de voluntad, yo soy perseverante y tenas. Primero tengo que sentir adentro mío que puedo hacer un buen trabajo, de ponerme a la voluntad popular, me quedé con las  ganas. Mi voluntad de buscar con toda la experiencia y la pasión”.