Beccerra:"El decreto de Macri complicó e incluso la empeoró la situación en materia de medios"

Martín Beccerra, profesor de una Universidad Nacional de Quilmes, por el cruce del Cels con representantes del gobierno en Washintong por la ley de medios que ya está derogada

 

Hablamos con Martín Beccerra, profesor de una Universidad Nacional de Quilmes, por el cruce del Cels con representantes del gobierno en Washintong por la ley de medios que ya está derogada.

“La audiencia no era sobre la ley de servicios audiovisuales sino los cambios que efectuó el gobierno de Mauricio Macri. Él modificó por decreto esta ley y era el decreto el análisis en esta audiencia en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”.

En relación al debate y su participación dijo: “La discusión giró por los decretos de Mauricio Macri en vez de ser medidas que mejoren la regulación en materia de medios, la hicieron más complicada y en algunos casos la empeoraron”. Además indicó: “Un ejemplo, los cableoperadores se ven eximidos de transmitir señales de otros. Que Cablevisión ponga las señales de otros competidores y la de los canales abiertos” y agregó que es obligatorio porque se trata del derecho de los usuarios a acceder a esos canales.

 

Beccerra aseguró que el 83% de los argentinos tiene cable o satélite, en Argentina se ve muy poco televisión por aire.