Aldo Abram: "Este gobierno recibió el banco central más quebrado de la historia, después de Menem"

Hablamos con Aldo Abram, economista, sobre la inflación, Ley Bases y la situación económica del país

"Esta recesión que estamos viviendo empezó en septiembre del año pasado"

"La inflación que estamos teniendo ahora tiene un origen monetario. Un banco central para financiar al gobierno por encima de la demanda, tenes esta enorme inflación"

"En los países que tienen un 1% de inflación no emiten por encima de la demanda"

"El Banco Central destruyó el valor de la moneda y eso no se refleja en los bienes y servicios, lleva 9 a 18 meses"

"La inflación bajó mucho más de lo que cualquiera de los economistas pensaban porque todos pensamos que el gobierno iba a seguir emitiendo y no fue así"

"Los más optimistas pensábamos que la inflación de este año iba ser del 380%. Ahora, va ser menos del 140%"

"La inflación que viene se va a ver por los precios reprimidos en los servicios"

"En 2026, podemos llegar a tener inflación de un digito"

"Este gobierno recibió el banco central más quebrado de la historia, después de Menem"

"El Banco Central está recomponiendo su solvencia y es muy difícil llegar a un dígito"

"Esperemos que se mande la ley que mandaron originalmente al Senado"

"Lo que hizo el Paquete fiscal en el Senado es absurdo"

"El RIGI debería ser para todo los productores"

"La apuesta del RIGI es dinamizar la economía"

"El RIGI es absolutamente contradictorio e irracional porque en el Senado lo aprobaron en algunos sectores"

"La Cámara de Diputados le va a dar la señal a los argentinos de un cambio de rumbo para salir de la inflación"

"Hemos visto un proceso de recuperación en abril pero va muy despacito"