Francisco López: "El sisifismo se genera por un agotamiento en exceso y llegan otras enfermedades"

Hablamos con Francisco López, Medico Cardiólogo y director del Centro Médico Roca, sobre el nuevo trastorno laboral llamado sisifemia

"Era algo que sabíamos que existía, pero no estaba definido"

"No podíamos tratarlo de forma adecuada"

"Se venía viendo en la población como una ambición desmedida. Esas personas super comprometidas con su vocación, que tiene esa necesidad de destacar"

"Esto condiciona mucho a estas personas y va dejando distintos aspectos de la vida como el ocio, el juego, la diversión y el tiempo con la familia"

"Evidentemente esta persona se va agotar porque arranca el día cansado, llega al trabajo, se va a su casa, lleva trabajo a su casa, se acuesta tarde y vuelve a levantarse temprano para continuar levantando esta gran roca en su espalda para darse cuenta que es todos los días lo mismo como Sísifo"

"El sisifismo resulta ser que no ven los beneficios que ellos pensaban que iban a tener y por lo tanto van a tener agotamiento físico, moral y mental"

"No estamos diseñados para ser máquinas de trabajo"

"La gran mayoría de las personas trabajan demás para el beneficio de otras personas"

"Finalmente se llega a un desperdicio por nuestro trabajo"

"El sisifismo se genera un agotamiento en exceso y llegan otras enfermedades"