Vanina Greco, Jefa del Servicio de Toxicología del Hospital Posadas, explicó que las cucarachas son el alimento de los alacranes y hay que fumigar en su contra para eliminar a los escorpiones que aparecen en el hogar, además de tapar las rejillas. Además, reveló que "los lugares húmedos son sus preferidos".
El Disparador

Demichelis: "Esta reforma es un regreso a los noventa"
El Secretario de Prensa de CTERA, Alejandro Demichelis, habló del paro nacional de docentes y marcha al Congreso como medida contra las reformas laboral y previsional que se comenzarán a tratar en el parlamento.
Morales: "Nunca más veremos al submarino ARA San Juan en la superficie"
El Vicepresidente de la Liga Naval Argentina, Fernando Morales, habló de las fallas que tuvo el submarino, las internas en la Armada, y el rol del Gobierno en la búsqueda.
Araya: "No coincido con Patricia Bullrich, el desalojo fue ilegal"
Natalia Araya, abogada de la comunidad Lafken Winkul Mapu reprimida durante el desalojo en Villa Mascardi, se refirió a las declaraciones de la ministra de Seguridad sobre el operativo ordenado por el juez Villanueva.
Montero: "Esperamos más de dos mil personas para la fiesta de egresados"
Santiago Montero, estudiante del colegio Nordland de Lanús, contó cómo se contactaron con Pablo Lescano y confirmó que ya tienen confirmado el recital en su fiesta de egresados porque ningún alumno se llevó materias.
Leguizamón: "Yo no sabía del último mensaje del submarino"
Itatí Leguizamón, esposa de un tripulante del ARA San Juan, reveló que ella no estaba al tanto del cortocircuito que sufrió el submarino. Además, dio detalles de su pelea con el resto de los familiares.
Villarreal: "No creo que Oscar Aguad tenga la formación para sobrellevar esta situación"
Jorge Villarreal, padre del jefe de operaciones del ARA San Juan, habló del desempeño del Gobierno y de la Armada en la búsqueda del submarino y pidió que se le inicien "acciones judiciales" a quienes no están capacitados.
Chiacconi: "Los mapuches de Bariloche no atacan con armas de grueso calibre"
El médico que atendió a los mapuchs heridos en Villa Mascardi, Ramón Chiacconi, reconstruyó cómo fueron los hechos del reclamo en donde murió un miembro de la comunidad.
El Gobierno de la Ciudad lanzó la campaña 'Un minuto de no silencio'
Por medio del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, se lanzó una campaña institucional que apunta a generar conciencia sobre la importancia de no naturalizar la violencia machista, para que la violencia de género deje de ser parte de nuestra cultura. La Ciudad cuenta con la línea 144 de asesoramiento y atención a las mujeres.