“La provincia de Buenos Aires comienza el miércoles que viene. Hoy se realizaron evaluaciones y exámenes de nivel secundario con normalidad, la jornada transcurrió sin inconvenientes y esperamos que, por sexto año consecutivo, las clases inicien normalmente la próxima semana.”
“Nosotros aspiramos a que eso no ocurra en la provincia de Buenos Aires. Tenemos una paritaria abierta y los gremios lo saben. Hace diez días cerramos un acuerdo de nueve puntos: siete en febrero y dos en marzo.”
“El reclamo que hacen a la Nación es justo. Escuche los pedidos sobre el incentivo docente y los recursos que el gobierno nacional ha discontinuado por completo, como la entrega de libros, tecnología y la construcción de escuelas. Hay un Estado absolutamente ausente, y no es una opinión personal, sino una realidad evidente en el ámbito educativo.”
“Hay fondos que no están llegando. La provincia tiene mil obras paralizadas por decisión del gobierno nacional, de las cuales 80 corresponden a escuelas.”
“Existe una marcada disminución en la tasa de natalidad en Argentina y, particularmente, en la provincia de Buenos Aires. En pocos años, pasamos de 260.000 nacimientos anuales a 160.000. No se trata de una oportunidad para cerrar establecimientos, sino de integrar a los niños a edades más tempranas.”
“El sistema educativo debe acompañar el crecimiento o la reducción de la población. Un descenso tan abrupto en la natalidad no me parece una buena noticia, aunque es una decisión de las familias y responde a mayores cuidados.”