Antonio Aracre: “Si la ley sigue dando vueltas, no lo califico de otra manera que no sea golpismo”

Hablamos con el economista y consultor de empresas, Antonio Aracre, acerca de la actualidad económica.

 

“Todos los datos del INDEC que tienen que ver con producción y consumo tienen un delay grande, vemos datos de marzo.”

“Cuando vemos la comparación intermensual de abril y marzo, hay un 2% de aumento en la construcción y la actividad industrial, porque la economía hizo piso.”

“En mayo la inflación va a ser de menos de 5%, entonces en el bolsillo hay una mejora de 10 puntos y en el supermercado un incremento de 5.”

“Los números de la semana que viene van a mostrar una leve recuperación.”

“Si la recuperación será en V, en U o en pipa, dependerá del sector.”

“En estos últimos días, el mercado ve que está difícil para Javier Milei gestionar con equipos débiles.”

“El dólar no está atrasado, pero la inflación mensual tiene que parecerse lo más al posible al crawling peg del 2%. Para eso, Milei tiene que mantenerse firme en el superávit fiscal y por eso la oposición lo ataca ahí.”

“Si los diputados querían hacer una recomposición salarial a los jubilados, debieron hacer algo para compensar ese gasto, como la eliminación de privilegios en Tierra del Fuego.”

“Yo no recuerdo un ajuste de esta magnitud, pero ¿cuánta conflictividad hay en la calle? No es como en el 2001.”

“En los últimos 15 años, la AUH nunca tuvo un valor tan alto en pesos como el que tiene ahora.”

“No me cabe duda que se empantane todo sin la Ley Bases, eso se está viendo en el riesgo país porque el mercado siempre se anticipa.”

“No se ha visto a un presidente que en 6 meses pida una ley para aplicar su programa y que el congreso no se la dé. Si esto sigue dando vueltas, no lo puedo calificar de otra manera que no sea golpismo.”