Daniel Arroyo: “No hay que escuchar al presidente ni al vocero, sino que hay que leer el boletín oficial”

Hablamos con el diputado nacional de Unión por la Patria, Daniel Arroyo, acerca la situación de la desregulación de las prepagas y la nueva ley ómnibus.

 

“Los sueldos de los diputados quedaron como estaban en diciembre, con casi un millón y medio.”

“Lo que pasó con las prepagas es el absurdo del DNU, que las desreguló, pero tienen que tener alguna regulación.”

“No hay país donde el estado se corra de la regulación de las prepagas o las tasas de interés. El gobierno se dio cuenta muy tarde de eso”, sostuvo Daniel Arroyo en El Disparador.

“Se está conformando un modelo de dos velocidades: un tercio de la población con altos consumos y en condición de moverse, y dos tercios que quedaron afuera.”

“Entiendo que en el segundo semestre van a acomodarse los salarios, pero la lógica del gobierno no es esa.”

“El gobierno entiende que lo que es mercado y funciona, funciona; y en lo que no, cada uno se arregla como puede.”

“Hasta nuestro bloque no llego nada de la nueva ley ómnibus”, le comentó Arroyo a Maxi Sardi.

“Trato de entender la lógica del gobierno y me tomé una práctica: que no hay que escuchar al presidente ni al vocero, sino que hay que leer el boletín oficial.”

“Hay una distancia muy grande entre lo que dice el gobierno y lo que realmente hace.”