D’Alessio: 'Las empresas tienen puestos no cubiertos por falta de personal idóneo'

Hoy hablamos con Eduardo D’Alessio, analista de la consultora D’Alessio Irol, sobre que el 60% de los empresarios cree que Alberto Fernández aumentará los impuestos.

 

“Preguntamos a Alberto Fernández qué opina que va a pasar a futuro y ahí estamos con temor al aumento de los impuestos, hablando en detalle creen que cualquiera que sea el gobierno necesariamente va a haber un aumento de impuestos y que va aumentar la conflictividad sindical no social porque evidentemente se nota que los salarios han perdido 10 puntos contra la inflación y la rentabilidad también ha bajado en las empresas. La lucha de quienes han perdido poder adquisitivo contra los que perdieron rentabilidad no puede terminar en cierto nivel de confrontación y conflicto, son diferente tenciones de ambos sectores que están en crisis.  Cuando se pierde poco poder adquisitivo y la rentabilidad es adecuada es más fácil llegar a un acuerdo”.

“Cuando uno habla cuales son los temas importantes de competitividad el acuerdo social está entre los primeros puestos, cuando se habla cuales son los temas urgentes el tema del acuerdo cae a valores muy bajo, los acuerdos políticos sociales son para crecer difícilmente para recuperar lo perdido. Con respecto a los temas de personal la mayor parte de las empresas tienen puestos no cubiertos por falta de personal idóneo, el problema del desempleo tiene directamente que ver con la capacitación sobran jornaleros y faltan ingenieros. Acá hay un problema estructural que vas a ser mas difícil que la coyuntura económica. Lo que si va a aumentar las exportaciones y los niveles de venta un tercio cree que va a seguir igual y un tercio que va a subir”.

“Hay que ver de hecho se produce cierto nivel de protección para arancelaria porque los producto importados son muy caros o promoción de exportaciones y ciertas restricción en las importaciones porque al disminuir la industria y también se reduce la importación de insumos. Con respecto al aumento del dólar que figura en el informe yo creo que es un poco librado a la interpretación porque si no aumenta el dólar va a quedar rezagado”.

 

Eduardo DAlessio chica2