Di Pace: "La intención del macrismo en esta etapa no es expandir el consumo"

El Director de la consultora Focus Market, Damián Di Pace, explicó la situación del empresariado argentino luego de que Macri le pidiera controlar los precios.

“En el primer trimestre la inflación pegó un salto importante. Los productos no incluidos en los Precios Cuidados llegaron a un aumento de más del 30%”.

“Al caer el consumo interno se perjudicó el sector industrial, se redujeron las posibilidades de comercialización y empezó así a reducirse el empleo”.

“Veo un empresario disminuyendo precios a partir de la situación del mercado interno”.

“El consumo está disminuyendo, y entonces los precios tienden a bajar”.

“Los incentivos no están volcados en la facción del consumo, sino en el ahorro. Por eso la tasa de interés es tan alta, para que el argentino refugie su dinero en el ahorro”.

“La intención del macrismo en esta etapa no es expandir el consumo”.

“La intención del Banco Central es bajar la emisión monetaria para disminuir la inflación, y subir la tasa de intereses”.

“El no acuerdo de paritarias hizo que el financiamiento del consumo de los argentinos se vea limitado”.

“Si disminuye el empleo, disminuye la potencialidad de ventas del mercado interno, y se corre riesgo de más desempleo aún”.

“El acuerdo con los holdouts y la posibilidad de obtener crédito internacional es fundamental para este semestre”.

“Se estima que el año que viene la economía va a subir un 2.7%”.

 

“La caída del consumo del mercado interno puede afectar a las pymes, un sector que todavía no recibió buenas”.