Pinilla: "Esta filtración de Panamá Papers es recién una primera entrega"

La periodista panameña Ana María Pinilla explicó de qué se trata la investigación mundial sobre la creación de sociedades offshore en paraísos fiscales.

“Estos 11 millones de documentos que se filtran de la firma Mossakc y Fonseka, que se dedica al derecho comercial y permiten la formación de sociedades anónimas, son analizados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, donde participan 273 periodistas de todo el mundo”.

“Esta es recién una primera entrega”

“Esta práctica en Panamá es legal”.

“Gracias a este sistema se lubrica el sistema bancario internacional”.

“Está en la mira esta firma pero también qué se hace. Estos multimillonarios involucrados no son cualquier funcionario. Sacan dinero de sus países, contratan a estas firmas y hacen circular el dinero”.

“La cuenta la abre la firma en las Bahamas, no en Panamá, ya que allí se evitan pagar impuestos”.

“No son empresas comunes y corrientes, son empresas de papel que se crean para evadir impuestos”.

 

“Se menciona a familiares del Primer Ministro británico, el presidente de Arabia Saudita, el de Jordania,  entre otros. Son líderes que tienen mucho dinero. En el caso del Presidente argentino se trata de una empresa que ya está disuelta. Pero él nunca declaró esa sociedad anónima”.