Gorgal: "En Argentina ya no existe la división de espacios seguros y no seguros"

Diego Gorgal, especialista en seguridad, habló de la inseguridad que se vive en el país y el rol de las autoridades.

“El tema de la portación de armas por parte de civiles es discutible y hay que tener una política muy rigurosa al respecto”.

“Este tipo de hechos y estadísticas nos revela que en la Argentina no hay espacios seguros”.

“Ya no hay división de espacios seguros y no seguros”.

“Los motochorros operan con facilidad, lo cual motiva a que una persona considere armarse en defensa propia porque si le pasa algo la policía no va a intervenir”.

“El concepto de zona liberada viene de una voluntad de una autoridad de liberar una zona por la connivencia con los delincuentes”.

“Hay zonas en que tenemos pésimos servicios de la policía, y no sabemos cuáles son por ineficacia y cuales por corrupción”.

“La corrupción policial y protección del delito genera el aumento del delito que tenemos en muchas zonas del Conurbano”.

“El proceso de degradación del Conurbano Bonaerense viene desde los 90. En los últimos 8 años viene profundizándose”.

“Si no funciona 2 horas el servicio del 911 colapsa la capacidad de prevención ante un hecho delictivo”.

 

“El ministerio publico y los fiscales son parte del problema también”.