"Está bueno prevenir, yo la pasé muy mal"

María Pagola es una joven platense que tuvo dengue en 2014 luego de unas vacaciones en Colombia. Cuenta cuáles son los síntomas, el tratamiento y los miedos, en primera persona.

"En el momento nada me llamó la atención, el mosquito del dengue tiene la particularidad de pasar bastante desapercibido”, dice María Pagola sobre el comienzo de su experiencia con la enfermedad, hace dos años.

Contó que viajó a Colombia con amigas y al regresar al país tuvo los síntomas: "me sentía muy mal, con mucho dolor de ojos y de cuerpo, empecé a vomitar y a levantar mucha fiebre con delirio".

Afirmó que le “diagnosticaban cualquier cosa” ya que tuvo “la mala suerte de tener dengue en una época donde no estábamos muy familiarizados con esto”.

Con respecto a la posibilidad de un nuevo contagio indicó, "si me vuelve a picar la cepa que me infectó no pasa nada, pero si me pica otra tengo posibilidades de contraer un dengue hemorrágico".

 

Por último resaltó la importancia de trabajar en la prevención: "sin mosquito no hay enfermedad, así que está bueno prevenir porque yo la pasé muy mal"